Santa Fe se suma a la Marcha Nacional de la Marihuana
La edición santafesina de la marcha se dará en un contexto especial: las miradas están puestas en el Senado de la provincia ante la falta de voluntad política de dar sanción definitiva a la ley de autocultivo de cannabis con fines terapéuticos. También se presta atención a lo que ocurre en el Municipio santafesino, donde se espera que se reglamente la Ordenanza que regula el cannabis medicinal en la ciudad.
Las distintas agrupaciones cannábicas de la provincia convocan para las concentraciones que se llevarán a cabo en Santa Fe y Rosario, desde las 16 horas.
En la ciudad capital de la provincia, movida se centrará en inmediaciones al Puente Colgante mientras que en el sur provincial, será en la Plaza San Martín.
Leer más ► El lobby farmacéutico logra paralizar el autocultivo de cannabis terapéutico en Santa Fe
Respetando las medidas protocolares de distanciamiento social, todas las agrupaciones adhirieron a la consigna del Plantón, propuesta por el Frente FOCA a nivel nacional.
Más allá del contexto por la pandemia, la edición de la marcha nacional por la marihuana de este año se da en un escenario particular: por un lado, la comunidad cannábica pasa por días de alegría, tras conocerse la nueva reglamentación de la ley de cannabis medicinal; pero por otro, el uso social de la sustancia sigue siendo penalizado por la ley y muchos usuarios y cultivadores siguen cayendo presos.
La edición santafesina de la marcha también se da en un contexto especial, de reclamo: las miradas están puestas en el Senado de la provincia ante la falta de voluntad política de dar sanción definitiva a la ley de autocultivo de cannabis con fines terapéuticos que cuenta con media sanción de la cámara baja desde el mes de julio. También se presta atención a lo que ocurre en el Municipio santafesino, donde se espera que se reglamente la Ordenanza que regula el cannabis medicinal en la ciudad.
El sábado se espera que las organizaciones den a conocer un comunicado en el que se exige la libertad de Denise Moruzzi y Luciana Esteche, madre e hija, que fueron allanadas y encarceladas en su casa de Vicente López (Bs. As.) por tenencia y cultivo de tres plantas de cannabis. Actualmente se encuentran con arresto domiciliario.
Además, se plantea una reforma de la ley de drogas. “Es urgente la necesidad de la reforma de la ley de drogas. Si bien el decreto 883/2020 contempla la situación de quienes utilizan cannabis con fines medicinales, creemos que la estructura punitivista sigue fuertemente avalada por la ley 23.737”. En ese sentido, el texto recalca que “necesitamos una regulación integral del cannabis para todos sus usos y una modificación de esta ley con perspectiva de Derechos Humanos, de género, de salud pública y que respete la autonomía de les usuaries de sustancias psicoactivas y les cultivadores de cannabis”.
En cuanto al proyecto provincial, el documento elaborado por las organizaciones cannábicas santafesinas destaca: “Para que el Estado Provincial deje de estar ausente, para que se acompañe y no se castigue a las madres, familias y personas que necesitan poder autocultivar, exigimos al Senado santafesino tratamiento y aprobación sin modificaciones del proyecto de Autoabastecimiento de Cannabis con Fines Terapéuticos”.
La marcha nacional fue convocada por el Frente de Organizaciones Cannábicas de Argentina (FOCA).
“Se viene la Marcha Nacional de la Marihuana 2020. El 21 de noviembre nos plantamos en plazas y ciudades de todo el país para luchar por la legalización de la planta de marihuana para todo uso y en todas sus formas. Si cultivas y activas, sumate al Plantón Nacional Cannábico en tu región. Si no podes salir de casa participa virtualmente de la MNM 2020 siguiendo la emisión especial que haremos por las redes de FOCA”, expresó el Frente mediante las redes sociales.
Las consignas de la convocatoria son:
#AutocultivoYA
#NoMasPresxsPorPlantar
#SenadoresApruebenAutocultivoYA
Las organizaciones santafesinas que convocan a la marcha son:
Madres que se plantan
Despenalización YA
@wikinnabis.ar
Cannabicultura Santa Fe
AUPAC-Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis
APUCaM
Miradas AC
AREC - Asociación Rosarina de Estudios Culturales
Arde Matria
RADAUD
Red Cannábica del Litoral
MACAME