En el norte de la ciudad y también en el sur. Los incendios en Santa Fe y alrededores de la capital provincial no dan tregua y los bomberos trabajan a destajo. El promedio diario de quemas de pastizales en lo que va de la semana gira en torno a la decena, mientras se espera el pico este miércoles, debido a las altas temperaturas y la baja humedad en la región. El pronóstico del tiempo anuncia probable inestabilidad hacia el fin de semana y la lluvia se hace desear en un territorio que arde.
Durante la mañana del miércoles, bomberos zapadores acudieron a focos ígneos que tuvieron lugar en el noroeste de la ciudad de Santa Fe, precisamente en barrio San Agustín, como así también en inmediaciones del Puente Carretero, cerca del Automóvil Club Santa Fe, escenario este último de importantes quemas durante el martes.
En las últimas horas, el cuerpo de bomberos voluntarios trabajó además en incendios en Alto Verde, zona de La Boca y Playa Norte. Sin descanso, prevén una jornada similar a la del martes o aún peor.
Leer más ► Por el "riesgo extremo" declaran el estado de "emergencia ígnea" en todo el territorio nacional
Claudio Arias, jefe de Bomberos Zapadores de Santa Fe, dijo a AIRE que el pico de incendios forestales de la semana podría darse este miércoles. Y proyectó: "Hay probabilidad de alguna precipitación hacia el fin de semana, pero si no llueve se va a complicar bastante". El jefe de Bomberos Voluntarios de Las Flores, Carlos Vidal, coincidió. "Se están dando todas las chances (para que tenga lugar el récord de quemas de la semana) por las altas temperaturas y los vientos", expresó.
Las temperaturas de la semana, las más altas en lo que va del año 2021, sumadas al bajo índice de humedad y la bajante histórica del río Paraná, fueron el condimento ideal para el escenario actual. Los pastizales secos son el combustible principal para el origen de las llamas originadas muchas veces por algo tan minúsculo como una colilla de cigarrillo encendida.
La crónica de la semana más caliente en el departamento La Capital detalla que los incendios fueron en aumento desde el viernes 24. "Ese día hubo siete, el sábado seis, el domingo 13, el lunes 12 y el martes 15 incendios en un solo día", aseguró Claudio Arias. En menos de una semana se trabajó en 53 focos. En tanto, en lo que va del año se registraron 722.
Sobre las causas de las quemas de pastizales en zonas urbanas y sus inmediaciones, no hay duda. El 99% de los incendios ocurren negligencia humana, aunque a veces no haya intención de hacerlo. "Hacen fogatas y con estas temperaturas altas, las pasturas pierden su humedad natural y las condiciones propician que el fuego se descontrole", explicó Arias.
El pedido de quienes luchan cuerpo a cuerpo contra las llamas es unánime. "Necesitamos que la gente tome conciencia de que la quema no es un problema menor", rogó el representante de los Zapadores. "Al ser muy elevado el número de incendios, muchos se dan en simultáneo y no podemos estar en dos o tres a la vez. En cualquier momento se va a generar una complicación", dijo el bombero y recordó el incendio de la casa de Arroyo Leyes el lunes. Las quemas "generan toda una problemática detrás, además del desgaste físico y psicológico del personal", destacó.
Te puede interesar