Para evitar cortes en la Ruta Nacional 168 cuando se produzcan accidentes, Nación y Provincia van a reemplazar los muretes de hormigón por barreras New Jersey en el tramo anterior al acceso a la Ruta Provincial 1 y a la altura de barrio El Pozo. El objetivo es que en el caso de que haya un accidente, puedan retirarse tres o cuatro barreras para que los vehículos puedan pasar al otro carril. De esa manera, de forma transitoria, un carril pasa a ser doble mano y se evitan largas colas y demoras.
Lo confirmó en AIRE Oscar Ceschi, administrador general de Vialidad Provincial, en una entrevista con Luis Mino, que lleva años explicando la utilidad de esta medida para evitar los embotellamientos en un ingreso estratégico a la ciudad de Santa Fe. El funcionario provincial aseguró que la instalación de las nuevas barreras será en las próximas semanas.
New Jersey, los antecedentes de una medida que impulsó AIRE
La decisión de colocar barreras New Jersey en este tramo de la Ruta Nacional 168 demoró varios años y provocó demoras eternas en un corredor clave del área metropolitana, que es parte de una de las rutas del Mercosur.
- En el 2017, concejales de Santa Fe solicitaron al Ejecutivo municipal “que realice gestiones necesarias ante la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad para establecer un plan de ordenamiento vial para la Ruta Nacional N° 168, entre el Puente Oroño y el límite del ejido municipal.
- En el mismo proyecto, advirtieron sobre la necesidad de que “se modifique la infraestructura vial del corredor, que se reemplacen los separadores de carril existentes, por una alternativa móvil que permita realizar cambios de carril seguros en caso de resultar necesarios por congestionamientos en alguno de los dos carriles de la Ruta 168”.
- En el 2019, al no obtener ningún tipo de respuesta, y sobre todo ante el agravamiento del problema, los ediles presentan otro proyecto a través del cual preguntan qué pasó con ese proyecto, y si efectivamente se realizó algún tipo de gestión.
- Este año, ingresaron otros dos proyectos a través de los cuales se retomó el tema en el Concejo.
- A este reclamo se sumaron los vecinos de la costa. Guillermo Edsberg, presidente de la Vecinal Pro Adelante Colastiné Norte, habló en AIRE y pidió alternativas para evitar las largas filas de vehículos. “Ya no son una sorpresa los accidente de rutas. Los que vivimos en la costa sabemos que se han triplicado la cantidad de vehículos. Cuando nos levantamos estamos viendo si hubo un accidente o no por lo que ya deja de ser una sorpresa", sostuvo.