menu
search
Santa Fe Ruta Nacional 168 | Vialidad Nacional | Paraná

Polémica por el nuevo radar en la ruta nacional 168: Vialidad dice que no lo autorizó y Provincia aclaró que su instalación es correcta

La instalación de un nuevo radar sobre la Ruta Nacional 168, en el tramo que conecta Santa Fe con Paraná, generó debate entre los organismos responsables del control vial a nivel nacional y provincial. Ambas partes expusieron sus posturas.

El radar en cuestión está ubicado en el kilómetro 5,8, frente al ingreso a Colastiné Sur, mano hacia Santa Fe, junto al Club Atlético Velocidad y Resistencia. La velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora, por tratarse de una zona urbana. El dispositivo pertenece a la APSV y las infracciones que se generen serán tramitadas ante el Tribunal de Faltas de Santa Fe, con sede en San Luis 3078.

“Vialidad Nacional no autoriza controles de velocidad”

En diálogo con AIRE, fuentes de Vialidad Nacional aclararon su postura sobre la instalación del radar: “Vialidad Nacional no realiza controles de velocidad ni autoriza comunicación con controles de tránsito. Lo único que corresponde tramitar ante nosotros es el permiso para instalar elementos físicos dentro de la zona de camino —como postes, soportes o estructuras—, que deben cumplir con las normativas técnicas del organismo”.

Las fuentes explicaron que, en este caso, no se realizó el trámite correspondiente para la colocación de esos elementos.

radar 168 parana colastine}
La instalación de un nuevo radar sobre la Ruta Nacional 168, en el tramo que conecta Santa Fe con Paraná, generó debate entre los organismos responsables del control vial a nivel nacional y provincial.

La instalación de un nuevo radar sobre la Ruta Nacional 168, en el tramo que conecta Santa Fe con Paraná, generó debate entre los organismos responsables del control vial a nivel nacional y provincial.

“La falta de tramitación del permiso no tiene relación con la validez o invalidez de una multa. Vialidad no tiene competencia sobre sanciones ni sobre los juzgados de faltas. Solo verificamos que los elementos físicos instalados cumplan con las condiciones de seguridad y protección que establece la normativa”, precisó.

La APSV defendió la legalidad del dispositivo de control

En tanto, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, sostienen que no necesitan autorización de Vialidad Nacional para ejercer tareas de fiscalización sobre rutas nacionales dentro del territorio provincial. Es decir, que este control es una facultad propia de la provincia y que como tal la ejerce. De esa manera, el debate se centra en la diferencia entre la autorización física de instalación y la potestad de control del tránsito.

En medio de estas posiciones, el nuevo radar ya se encuentra operativo sobre la Ruta Nacional 168. La medida busca reducir la velocidad y mejorar la seguridad vial en un sector de alta circulación y frecuentes siniestros. Sin embargo, la discusión entre jurisdicciones evidencia la complejidad administrativa que rodea la gestión de los controles de tránsito en corredores nacionales.