menu
search
Santa Fe discapacidad | Legislatura | Santa Fe

Nueva movilización en Santa Fe en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Entre los principales reclamos, se destacó la falta de actualización en los aranceles desde diciembre de 2024.

Entre los principales reclamos, se destacó la falta de actualización en los aranceles desde diciembre de 2024.

Estamos nuevamente acá porque las prestaciones no aumentan desde diciembre del año pasado. Los prestadores están financiados desde 2018, y esta gestión no hizo nada por resolverlo”, denunció Gabriela Ortolochipi, presidenta de la Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad de Santa Fe (Uendisfe), en diálogo con AIRE.

Gabriela Ortolochipi

Asimismo, desde la institución señalaron que aún aguardan una convocatoria por parte de las autoridades provinciales, con el objetivo de poder exponer en detalle los alcances y la gravedad de la problemática que atraviesa el sector.

Anuncio del Gobierno nacional

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno Nacional analiza aplicar un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.

A través de su cuenta de X, y a minutos de que la oposición consiga el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, el funcionario anticipó: “El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.

LEER MÁS ► Santa Fe se suma a la movida nacional y marchará contra el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

“Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”, aseveró. En la misma línea, Adorni afirmó: “Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual”.

“De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con ‘curros’ de muchos años”, aclaró