menu
search
Policiales Gatillo fácil | juicio | Gendarmería

Piden llevar a juicio a dos gendarmes acusados por un caso de gatillo fácil en San Justo

El fiscal federal Onel solicitó la elevación a juicio para dos oficiales de la Gendarmería Nacional acusados de haber disparado y herido a un motociclista en la ruta nacional 11, luego de un irregular procedimiento en 2024.

Los acusados, identificados como Walter Mejía Ruiz, oriundo de Jujuy, y Reinaldo Martínez, oriundo de Salta, se encuentran procesados como autores de lesiones graves, agravadas por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa, y violación de los deberes de funcionario público.

La víctima es un motociclista que circulaba por la Ruta Nacional 11 en marzo de 2024, y como resultado de los disparos realizados por los gendarmes, sufrió una debilitación permanente en su brazo hábil, el derecho.

LEER MÁS ► Agravaron los cargos contra dos cabos de la Gendarmería imputados en un caso de gatillo fácil en San Justo

Gustavo Onel fiscal.jpg
El fiscal Onel solicitó el juicio para los dos gendarmes acusados

El fiscal Onel solicitó el juicio para los dos gendarmes acusados

Gatillo fácil

El escrito acusatorio del fiscal, al que tuvo acceso AIRE, precisa que "el accionar de los funcionarios de Gendarmería, esto es, el presunto daño ocasionado a la víctima mediante el empleo de armas de fuego, habría sido cometido en inobservancia de la normativa que les competen en el ejercicio de sus funciones".

El hecho que se les atribuye a Mejía Ruiz y a Martínez ocurrió el 23 de marzo de 2024, en una zona rural en inmediaciones de San Justo; la víctima se había juntado a comer con un grupo de amigos, y entre la 01:00 y 02:00 horas, el grupo se fue en sus motocicletas por un camino de tierra, hasta subir a la ruta nacional 11; allí había un control de las fuerzas de seguridad, por lo que volvieron al campo.

Entonces, según constan las declaraciones en la causa, arribó una camioneta de la Gendarmería Nacional; los funcionarios les solicitaron sus datos y que “saquen” los birrodados afuera. “En eso que yo me estoy yendo no habré hecho ni seis metros, que siento que me dispararon con un arma de fuego. Sentí tres disparos mientras me iba y no quería frenar porque solo quería llegar hasta mi casa en San Justo. Cuando me estaba viniendo, siento que mi brazo derecho se puso muy pesado, me dolía, directamente no lo sentí y empecé a ver sangre en la parte del brazo y la pierna, por lo que no quise ni para en el camino, solo quería llegar a mi casa. Cuando llego lo llamo a mi hermano, que estaba durmiendo en su casa, por lo que viene y me llevó al hospital…”, precisa el relato de la víctima.

Este relato se encuentra respaldado por registros fílmicos incorporados a la causa, y por testigos del hecho que dan cuenta que los gendarmes efectuaron los disparos: “Sebastián se sube a su moto y arranca, y ahí veo que los gendarmes lo salen a correr, uno le tira con una linterna, y de esa acción pasaron dos segundos por ahí y se empezaron a escuchar los tiros…”, relató uno de los presentes.

Los peritos encontraron en la zona tres vainas calibre 9 mm., correspondientes a las armas reglamentarias de los agentes acusados.

Para reclamar el juicio a los dos cabos, el fiscal Onel valoró que el "estándar general" de cualquier país democrático para el uso de la fuerza por parte del personal policial debe adecuarse a los principios de proporcionalidad, legalidad, último recurso, progresividad y valor supremo de la vida, principios que no fueron respetados en este caso. "Por su parte, en materia de disparos desde o hacia vehículos en movimiento, se los considera prohibidos, salvo que se encuentre en riesgo inmediato, inminente y grave la vida del personal policial y/o la de terceras personas y no hubiere otra opción de abordaje de la situación", lo cual tampoco era el caso.

"En consecuencia, el accionar de los inculpados no solo no aparece justificado por elemento alguno en el caso traído a consideración, sino que además se evidencia en colisión con el orden jurídico aplicable", concluyó el fiscal para reclamar el juicio para los gendarmes.