menu
search
Santa Fe Abuso infantil | Abuso sexual infantil | Ministerio Público de la Acusación

Tráfico material sexual infantil en Santa Fe: uno de los implicados descargaba archivos al momento de la detención

La fiscal del MPA de Santa Fe, Luciana Escobar Cello, fijó postura en el marco de la causa que investiga una red internacional dedicada a la divulgación de material de abuso sexual infantil.

En esa causa, dos santafesinos resultaron imputados por ese grave delito. Sin embargo, y a pesar de las evidencias en su contra, la jueza Celeste Minniti rechazó el pedido de prisión preventiva realizado por la Fiscalía y ordenó que ambos acusados transiten el proceso en libertad y con medidas cautelares.

Este lunes, la fiscal Luciana Escobar Cello confirmó en una entrevista exclusiva con AIRE que apelará el fallo de la jueza Minniti y pedirá una vez más que los dos imputados queden en prisión preventiva porque, a su entender, existen “riesgos procesales” si siguen en libertad.

Embed - Apelarán el fallo que dejó en libertad a los imputados por divulgar material de abuso infantil

En la entrevista que Escobar Cello mantuvo con el programa Ahora Vengo, la funcionaria judicial señaló: “No desde mi lugar de fiscal, pero sí desde una experiencia personal, lo que puedo decir y aclarar, por lo que veo todos los días, es que creo que no hay nada como la comunicación, no hay nada como creerle al niño, no hay nada como el niño alguna vez que se anime a hablar y escucharlo”.

La investigación judicial, que tiene ramificaciones en Santa Fe, tiene como víctimas a niños y niñas menores de 13 años. “Este delito (la divulgación de videos de abuso sexual infantil) se encuentra agravado por la edad de las víctimas”, indicó la fiscal.

LEER MÁS ► Divulgación de material sexual infantil: la mirada se posa sobre una jueza de Santa Fe

En otro tramo de la entrevista, Escobar Cello insistió en la necesidad de escuchar a las víctimas en casos que involucren a menores de edad: “Lo único que puede salvar a nuestras niñeces, a nuestras infancias, tiene que ver con la comunicación, con alguien que les crea, porque los niños a veces necesitan que alguien les crea”.

Dos santafesinos imputados por divulgar material de abuso sexual infantil

Dos hombres mayores de edad oriundos de la ciudad de Santa Fe están acusados de formar parte de una red de distribución de material de abuso infantil. Fueron identificados como Matías J. –hijo de un reconocido abogado de Santa Fe– y Leandro P.

La investigación "comenzó en el mes de diciembre de 2023, a fines del año pasado, por lo que se llama 'Operativos por la Infancia', que es un programa en donde diferentes países se unen a los fines de custodiar las infancias y persiguen estas redes informáticas", explicó Escobar Cello.

"Desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, que es la fecha en la que ingresa puntualmente en el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, pasa también por el Ministerio Público Fiscal de CABA, en donde nos arriba la información ya con los datos caucionados".

Allanamientos por divulgacion de material de abuso sexual infantil (5).jpeg
En dos allanamientos realizados la semana pasada en Santa Fe detuvieron a dos hombres mayores de edad que quedaron imputados del delito de divulgación de material de abuso sexual infantil.

En dos allanamientos realizados la semana pasada en Santa Fe detuvieron a dos hombres mayores de edad que quedaron imputados del delito de divulgación de material de abuso sexual infantil.

"La doctora (Celeste) Minniti entendió que no se encontraban presentes los riesgos procesales, por ende, tomó la decisión de no dar lugar al pedido de prisión preventiva hecho por la Fiscalía. Yo considero que se encuentran presentes los riesgos procesales, hay probabilidad de autoría y de materialidad del acto, por lo cual la Fiscalía va a sostener el pedido de prisión preventiva en la próxima instancia", anticipó Escobar Cello en diálogo con AIRE.

“Pedimos la prisión preventiva de ambos sujetos, entendiendo desde la institución que existían no solamente certeza desde nuestro lugar, o probabilidad de autoría y de la materialidad del acto, sino también entendiendo que existían riesgos procesales”, agregó la fiscal.

“La jueza (Celeste Minniti) entendió que esto no era así, por lo cual le otorgó medidas alternativas. Dentro de esas medidas alternativas, lo que hicimos desde Fiscalía es entender que estas las consideramos insuficientes, nos opusimos a las mismas, sin embargo, así quedó la resolución”, agregó la funcionaria judicial.

LEER MÁS ► Uno de los imputados por divulgar material de explotación sexual infantil se presentó a trabajar en el hospital de Niños

“Quiero dejar en claro que el Ministerio Público va a apelar la decisión tomada. Hay que esperar a ver qué dicen los jueces de la Cámara respecto de este pedido de medida cautelar. Seguimos batallando, desde la institución, porque entendemos que se encuentran presentes todos los riesgos procesales”, advirtió Escobar Cello.

Detalles de los allanamientos por divulgación de material de abuso sexual infantil

"El operativo de los allanamientos –indicó la fiscal Escobar Cello– se realizó en forma conjunta en diferentes países y en diferentes provincias de la Argentina. Una vez arribada esta información, y constatada por el Ministerio Público, luego se realizan una serie de medidas desde la Fiscalía y se ordenan los allanamientos (del martes 7 de mayo) en los domicilios consignados".

—¿En los allanamientos, se encontró material en las dos viviendas de estas dos personas?

—En los allanamientos se secuestraron todos los elementos informáticos que tienen que ser peritados en un futuro. Y en uno de ellos se encontró lo que se llama 'pericia en caliente': la computadora estaba abierta y la persona estaba descargando material con un software que se llama Emule, se encontraba descargando material. Se encuentran caucionados 10 archivos de uno de los imputados y 53 del otro, archivos que ya está, desde el punto de vista de la Fiscalía, la contundencia y la certeza de que forman parte de material de abuso sexual infantil, y también en uno de los allanamientos una 'pericia en caliente'.