menu
search
Santa Fe Turismo |

Las reservas hoteleras alcanzan el 70% para el fin de semana largo en la ciudad de Santa Fe

Las reservas hoteleras alcanzan el 70% en la ciudad de Santa Fe, desde el área de turismo del municipio prevén que el promedio de estadia supere las dos noches. El sector cabañero está a la expectativa de lo que suceda con el clima.

Con un 70% de reservas en la ciudad de Santa Fe para el fin de semana largo que se avecina, desde el municipio aseguran que el porcentaje se ampliará en las próximas horas. Desde el sector cabañero, sostienen que aún es pronto para brindar una cifra y miran de reojo las condiciones climáticas.

Desde el área de turismo del municipio confirmaron a AIRE que hasta el martes los hoteles de la ciudad de Santa Fe registraban un 70% de ocupación. “Seguro vamos a crecer más. Mucha gente viene sin reservas”, aseguró Franco Arone, presidente del Ente Autarquico Municipal de Turismo de la ciudad de Santa Fe (Safetur). En los próximos días se espera contar con un porcentaje definido. “Estamos muy contentos, porque mantenemos un movimiento importante en todos los fines de semana”, recalcó Arone que destacó la oferta que brinda la ciudad para el fin de semana XXL que se avecina, en ese sentido recalcó el lanzamiento de la propuesta gastronómica “la semana criolla”, que consistirá en descuentos en comidas típicas en los bares y restaurantes de la ciudad. Así como también los eventos culturales y musicales con los que los turistas y santafesinos podrán disfrutar, un aspecto que demuestra que Santa Fe se sigue consolidando como una referencia en el Litoral.

LEER MÁS ► Semana de Mayo: una "revolución de precios" en la Peatonal y un finde criollo marcan la agenda en Santa Fe

“El último fin de semana largo en la ciudad de Santa Fe el promedio de ocupación fue de dos noches”, confirmó el presidente del Safetur. En el 2022 durante los fines de semana denominados XL, el promedio de estadía rondó las 2.3 noches y superó la media histórica que era de una noche y media. “Lo cual es muy importante. Generar una noche más desde lo económico impacta no solo en los hoteles, sino también en la gastronomía y en lo cultural”, destacó Arone.

Otro dato a tener en cuenta es el informe que reveló que la ciudad de Santa Fe fue la que más creció en términos porcentuales interanual y reflejó que de enero de 2022 al mismo mes de este 2023, la capital provincial creció un 25% y superó a Rosario. “Por primera vez Santa Fe creció más que Rosario en términos porcentuales en un año en la ocupación hotelera”, cerró Arone.

Los cabañeros a la expectativa de lo que suceda con el clima

Por su parte, el secretario de la Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Santa Fe (Cabasetur), Guillermo Kees sostuvo que aún es pronto para hablar de porcentajes, sin embargo aclaró que en algunos complejos el porcentaje de ocupación hoy ronda el 70%, una situación que se da en uno de cada diez.

Por tratarse de un fin de semana largo las expectativas son buenas. “Lo que estamos notando es que muchos esperan a último momento las previsiones climáticas”, agregó Kees.

LEER MÁS► Fin de semana largo: cómo trabaja el comercio en Santa Fe y cuánto se paga

Sobre el costo del alojamiento, el titular de Cabasetur aseguró que este no se modificó en relación a la temporada de verano. “En Santa Fe con $14.000 o $15.000 mil pesos se consiguen muy buenos complejos para dos personas y como mucho se puede pagar de $18.000 a $20.000, pero son casos excepcionales”, sostuvo Kees.

cabañas entre ríos alquilar dueño
El último relevamiento, que se realizó hace cinco años e incluyó los complejos que se instalan a la vera de la ruta 1, en ese entonces, arrojó que existían un total de entre 7 a 8 mil plazas efectivas.

El último relevamiento, que se realizó hace cinco años e incluyó los complejos que se instalan a la vera de la ruta 1, en ese entonces, arrojó que existían un total de entre 7 a 8 mil plazas efectivas.

Consultado en torno a la cantidad de plazas disponibles, el secretario de Cabasetur confirmó que no existe un número definido. El último relevamiento, que se realizó hace cinco años e incluyó los complejos que se instalan a la vera de la ruta 1, en ese entonces, arrojó que existían un total de entre 7 a 8 mil plazas efectivas.

Temas