Las autoridades del Ministerio de Trabajo se reunirán el próximo jueves con los familiares de Agustín Escobar, el joven de 20 años que fue encontrado muerto el miércoles 8 de marzo en el interior de un frigorífico de Recreo. Un inspector del Ministerio de Trabajo verificó que a 50 centímetros del cuerpo de Agustín se encontraba un panel eléctrico. El tablero no tenía tapa ni disyuntor.
En diálogo con el doctor Facundo Osia, subsecretario de Fiscalización de Trabajo, confirmó que Escobar era un trabajador en relación de dependencia de la empresa. "El joven ingresó a una de las habitaciones del lugar, que no era su puesto de trabajo, a partir de ahí se lo ve salir y reingresar", sostuvo el funcionario en torno a la investigación sobre la muerte del joven.
LEER MÁS ► Los familiares del joven encontrado muerto en un frigorífico de Recreo reclamaron justicia
Lo que está en averiguación de parte de la fiscalía es el hecho de si la puerta de la habitación a la que ingresó Escobar estaba o no cerrada. Otro de los aspectos que se investiga son los motivos por los cuales el joven ingresó al lugar sin supervisión. "La causal de la muerte es una electrocución, a 50 centímetros del cuerpo se encontraba un panel eléctrico. El inspector de Trabajo verificó que este no tenía la tapa así como tampoco disyuntor", recalcó Osia.
El avance en la investigación del joven muerto en un frigorífico de Recreo
A través de las cámaras de seguridad se observó que Escobar salió de la sala a las 17.45 y a los cinco minutos volvió a ingresar, de ahí en más no se lo observa retirarse. "Lo que pidió el Ministerio es la supervisión del operario que no tenía más de dos meses en la empresa. Nadie se dio cuenta que ingresó a un lugar que no era su puesto de trabajo y no volvió a salir", enumeró Osia.
El Ministerio de Trabajo realizó la investigación el 10 de marzo, cuando el siniestro tuvo lugar el 8. "Se disparó una inspección en el lugar a raíz de las denuncias, el inspector en el acta determina conforme a las cámaras ese horario", recalcó el subsecretario.
En el espacio en el que fue encontrado Escobar había un panel eléctrico, sin embargo no contaba con un disyuntor. "Por esto se suspendió el sector hasta tanto no se adecúen las instalaciones", aclaró Osia.
La empresa cuenta con denuncias previas al hecho en el que perdió la vida Escobar, pero ninguna está relacionada con el tablero que habría causado el deceso del joven por no tratarse de un espacio de trabajo. "El lugar tiene inspecciones realizadas, hay diez expedientes iniciados al lugar", detalló el entrevistado. Las denuncias ingresaron por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a raíz de lo que informa las ART.
Al respecto aclaró que se trata de inspecciones focalizadas en los procedimientos de trabajo, capacitaciones y en la entrega de elementos de seguridad. La última inspección que se hizo fue en agosto de 2022, pero no estuvo relacionada con las instalaciones eléctricas.
Temas
Te puede interesar