menu
search
Santa Fe Juan Pablo Poletti | Barrio Candioti | SEOM

Juan Pablo Poletti sobre el SEOM en barrio Candioti: "No se está pensando en tener estacionamiento medido en la zona"

El intendente Juan Pablo Poletti habló sobre el nuevo sistema y aclaró que “tal vez” no se incluyan las dársenas en barrio Candioti, aunque ya esté autorizado.

En este sentido, el mandatario local indicó: “Vamos a hacer una licitación completa del SEOM que no va a incluir, tal vez, el aumento de dársenas en barrio Candioti. Eso se va a discutir. Estamos evaluando si se hacen dársenas en la zona del Puerto, pero hoy, por más que se tenga autorizado, no se está pensando en tener estacionamiento medido en la zona de Candioti".

“Mandamos un mensaje y los concejales lo estudian, porque queremos llegar a lo mejor para los santafesinos”, indicó el intendente.

Estacionamiento medido en barrio Candioti_DSC05622_MTH.jpg
El año pasado, la Municipalidad pintó las dársenas para el estacionamiento medido en barrio Candioti. Todavía no se va a implementar.

El año pasado, la Municipalidad pintó las dársenas para el estacionamiento medido en barrio Candioti. Todavía no se va a implementar.

En cuanto al nuevo SEOM (Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal), Poletti reiteró que se quiere “un sistema inteligente, que se pueda estacionar por dársena y no por vehículo y que cualquiera pueda estacionar a través de una aplicación”.

Cambios para optimizar el SEOM en Santa Fe

A fines de 2024, el Concejo Municipal modificó varios artículos de la Ordenanza N° 11.685 que establece los lineamientos del SEOM en la ciudad de Santa Fe. Para ello, le pidió al Ejecutivo que, en un plazo de 90 días, remita al Concejo, para su aprobación, los pliegos de adquisición de los elementos de software o hardware que requiera con el objetivo de modernizar la gestión del sistema. Ese plazo vence a mediados de marzo de este año.

Los concejales analizaron las modificaciones en base a un mensaje que ingresó el Ejecutivo Municipal, con un nuevo proyecto de ordenanza, donde advertía que “se han detectado una serie de deficiencias que dificultan su operación e impactan de forma negativa en la experiencia de los usuarios como el registro engorroso o las dificultades de cargar saldo tanto para vecinos de nuestra ciudad como también para los turistas”.

poletti apertura sobres nuevo puente.jpeg
“Mandamos un mensaje y los concejales lo estudian, porque queremos llegar a lo mejor para los santafesinos”, indicó el intendente Poletti.

“Mandamos un mensaje y los concejales lo estudian, porque queremos llegar a lo mejor para los santafesinos”, indicó el intendente Poletti.

El objetivo es optimizar el servicio, solucionar estos inconvenientes y propiciar la rotación de vehículos en las dársenas de estacionamiento, favoreciendo la fluidez del tránsito y el acotamiento del tiempo de detención en determinadas zonas.

Cuáles son las últimas modificaciones al SEOM

Uno de los cambios introducidos tiene que ver con el horario de funcionamiento. Mientras hasta el momento estaba habilitado los días hábiles de lunes a viernes de 7 a 13 horas, y de 16 a 20 y los sábados de 8 a 13, ahora podrá funcionar de lunes a sábado durante un máximo de diez horas diarias, distribuidas en franjas horarias que determine el Departamento Ejecutivo Municipal. El sistema no operará los días domingos, feriados o de asuetos administrativos.

Será el Ejecutivo quien determine la operatividad del sistema y las franjas horarias de funcionamiento, teniendo en cuenta la demanda de los usuarios, conforme pautas de estacionalidad y las actividades comerciales, administrativas, educativas y/o de ocio y esparcimiento de cada zona. Y se lo faculta, ad referéndum del Concejo, a modificar y/o crear nuevas zonas afectadas al Seom.

Respecto a las zonas habilitadas, se incorpora una nueva: el Puerto. El DEM queda facultado, ad referéndum del Honorable Concejo Municipal, a modificar o crear nuevas zonas. Cualquier modificación a la zona establecida deberá ser enviada al Concejo Municipal para su consideración en un plazo no mayor de diez (10) días de dictado el acto administrativo pertinente. El mismo cobrará eficacia si el Honorable Concejo Municipal no se pronunciara dentro de los 15 días de haber tenido entrada el mensaje correspondiente en Secretaría durante el período de sesiones.

LEER MÁS ► Las características del nuevo SEOM que proyecta la Municipalidad

En lo que refiere al valor de la tarifa, actualmente es escalonado y acumulativo en forma directa al tiempo de utilización del espacio público, siendo interrumpida la acumulación respectiva a las 13 horas y a las 20 horas de cada día.

A partir de la modificación se establece que por la ocupación de dársenas de estacionamiento en las zonas del Seom, se abonará un derecho cuyo valor por hora no será inferior al 30% ni superará el precio en surtidor de un litro de nafta súper en el Automóvil Club Argentino de la ciudad de Santa Fe.

Asimismo, disponen que el derecho a abonar podrá variar según la franja horaria y/o la zona de estacionamiento vehicular, debiendo el DEM determinarlo y actualizarlo en forma semestral. En todos los casos el valor será fraccionable en minutos y el derecho guardará proporción directa con el tiempo de utilización del espacio público.

Para el cobro de la tarifa, se agregan métodos de pago actuales y de uso generalizado entre la ciudadanía, como las plataformas de pago. “La tarifa del Seom deberá cobrarse a través de equipos instalados en la vía pública y/o aplicativos móviles, plataformas de pago u otros medios alternativos a propuesta del Departamento Ejecutivo Municipal, que permitan su fraccionamiento en proporción al tiempo de ocupación del espacio público”.

Respecto a las infracciones, se establece que no se aplicará más de una multa por dominio por día de estacionamiento a quienes no paguen por la ocupación de la vía pública con su vehículo.