menu
search
Santa Fe Juan Pablo Poletti | cuidacoches | SEOM

El intendente Juan Pablo Poletti pidió denunciar a los cuidacoches que trabajen en las zonas con estacionamiento medido

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, pidió a los vecinos de la ciudad que denuncien a los cuidacoches que trabajen en las zonas donde haya estacionamiento medido. Quedan unos 260 cuidacoches por reubicar en cooperativas.

En diálogo con el programa de AIRE Ahora Vengo, el titular del Ejecutivo Municipal sostuvo que “en las zonas SEOM se redujo la cantidad de cuidacoches”, aunque también apeló a la participación ciudadana.

“Pedimos a los vecinos que si ven cuidacoches en las zonas de SEOM los denuncien en el 0800 de la Municipalidad. En las zonas SEOM no queremos más cuidacoches”.

Embed

El intendente reconoció, en tal sentido, que “hay una cantidad mínima que no acepta la medida y quiere volver, pero hay que seguir sacándolos para reubicarlos en cooperativas con las que ya tenemos convenios”. Al respecto, Poletti aseguró que se siguen sumando actividades para que lleven a cabo dichas cooperativas.

¿Cómo sigue el programa para sacar a los cuidacoches de las calles?

Luego, el mandatario local adelantó que en la segunda etapa del programa se extenderá a barrio Candioti, en la zona gastronómica. “Con o sin SEOM no habrá cuidacoches. Ya hicimos una prueba en un festival de música que se hizo en al Belgrano”, indicó.

LEER MÁSCuidacoches en Santa Fe: entre el regreso de la actividad y el refuerzo de controles en la zona de las canchas

Según deslizó el mandatario, otra zona donde se aplicará el programa, en una tercera etapa, será la avenida Aristóbulo del Valle. También se analiza, junto con la Provincia, implementar la iniciativa en espectáculos deportivos.

Cuidacoches trapitos Santa Fe Foro Maiquel Torcatt (1).jpg
El mandatario local adelantó que en la segunda etapa del programa se extenderá a barrio Candioti, en la zona gastronómica.

El mandatario local adelantó que en la segunda etapa del programa se extenderá a barrio Candioti, en la zona gastronómica.

Según Poletti, en la ciudad de Santa Fe quedan unos 260 cuidacoches y de las 82 personas que inicialmente se reubicaron en cooperativas, más del 70% continúa trabajando.

Detuvieron a un cuidacoches con pedido de captura

A principios de noviembre, el patrullaje que realiza la GSI junto a un binomio de policías para controlar que se cumpla la ordenanza que prohíbe la actividad de los cuidacoches en la ciudad de Santa Fe, logró detener a una persona que tenía pedido de captura.

LEER MÁSCuidacoches en Santa Fe: la Municipalidad recibió más de 800 denuncias de parte de los vecinos

El hombre, de 32 años, se encontraba ejerciendo como cuidacoches en la zona de la Terminal de Ómnibus, más precisamente en la cuadra de un sanatorio de la capital provincial.

El hecho ocurrió este miércoles cerca del mediodía en calle Belgrano al 3000, mientras la patrulla de la GSI, que lleva a un binomio policial tras un acuerdo firmado entre la Municipalidad y la Provincia, recorría la zona comprendida por las calles San Luis, 4 de Enero, Crespo y Catamarca.

domingo gente 03
Poletti aseguró que se siguen sumando actividades para que lleven a cabo dichas cooperativas.

Poletti aseguró que se siguen sumando actividades para que lleven a cabo dichas cooperativas.

LEER MÁSA una cuadra de Bulevar Pellegrini: un trapito amenazó a tres jóvenes que se negaron a pagarle con golpearlos y romperle la camioneta

Los trabajadores de la GSI se acercaron al hombre que ejercía como cuidacoches para pedirle que se retire de la zona. La Policía advirtió que era una persona con pedido de captura y fue detenido.

“Por órdenes del intendente Poletti estamos controlando fuertemente que se cumpla la ordenanza. Venimos trabajando muy bien con el binomio policial arriba de las camionetas de la GSI. Es un servicio que venimos desarrollando particularmente en el macrocentro con tres camionetas divididas por cuadriculas”, contó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Zapata.

Y detalló: “Hay personas que se presentan reiteradas veces en la zona para ejercer esta actividad que está prohibida. En el caso de esta cuadra del sanatorio, le recomendamos a esta persona que se retire. Algunas veces se alejaba y nunca podíamos dar con él en forma propicia para que le dé a la Policía su identificación con el DNI. Hoy la Policía pudo hacerlo y detectaron que tenía pedido de captura”. Tras un aviso al 911, la Policía realizó la detención del hombre.