menu
search
Santa Fe cumbia santafesina | Los Palmeras |

Día de la Cumbia Santafesina: 5 hitazos para celebrar

En 2014, la Legislatura de Santa Fe sancionó la ley para celebrar el 5 de noviembre como Día de la Cumbia Santafesina. ¿Por qué ese día?

El Día de la Cumbia Santafesina se celebra el 5 de noviembre porque ese día, pero en 1992, murió Martín Robustiano «Chani» Gutiérrez, una figura clave para el desarrollo de este género musical con tantos seguidores en la provincia y en todo el país.

«Chani» Gutiérrez no era, en verdad, santafesino. Había nacido el 18 de abril de 1944, en Corrientes, en Santa Lucía, una ciudad ubicada cerca del río Paraná, y cuando tenía doce años, su madre, María Rosa Fernández, decidió mudarse a Santa Fe.

Su vinculación con la música surgió al inaugurar una disquería en el centro de la ciudad. “Empezó vendiendo y comprando discos y, al poco tiempo, quiso lanzarse como productor”, cuenta Marcos Camino, amigo personal de «Chani» Gutiérrez e integrante de Los Palmeras.

image.png
Cumbia Santafesina. Chani Gutierrez fue un gran impulsor. El 5 de noviembre es por su muerte temprana.

Cumbia Santafesina. Chani Gutierrez fue un gran impulsor. El 5 de noviembre es por su muerte temprana.

Gutiérrez empezó a juntar fondos para que los músicos locales pudieran grabar. “Muchos le decían que estaba loco, que era un sueño imposible de realizar. Pero él era terco y, además, tenía una gran intuición. Y lo que hizo fue convertir esa intuición en metas, que alcanzó con mucho sacrificio.

Para que el Sexteto Palmeras (ese era el nombre que tenían Los Palmeras en sus comienzos) grabara su primer disco en los estudios Ión, en Buenos Aires, Chani hipotecó su casa”, evoca el acordeonista Marcos Camino. El disco, que se llamó “Los Palmeras”, se editó en 1976.

Luego le tocó el turno a Juan Carlos Denis, líder de Los del Bohío. Cuenta Camino: “Chani conocía a Denis desde la infancia y estaba seguro de que Denis tenía mucho para aportar a la cumbia. Y no se equivocó: a partir de entonces, la cumbia pasó a ser llamada cumbia santafesina”.

image.png
Cumbia santafesina Los del Bohío. Gran grupo apoyado por el disquero y productor Chani Gutiérrez.

Cumbia santafesina Los del Bohío. Gran grupo apoyado por el disquero y productor Chani Gutiérrez.

La lista de autores y compositores que Gutiérrez –un hombre que todos recuerdan como alegre, buen amigo, generoso y fumador empedernido– y que descubrió una larguísima lista de hoy muy buenos grupos.

Él los orientó y les abrió las puertas de la industria. Y fue tal el impacto que tuvo entre los santafesinos que nadie dudó en poner la fecha de su muerte al día de la gran celebración de la Cumbia Santafesina.

5 hitazos para celebrar el "Día de la Cumbia Santafesina"

"Los Palmeras -El Bombon Asesino

Embed - Los Palmeras / Bombón Asesinó

Mario Pereyra y su Banda - Dile tu

Embed - Dile Tú (En Vivo)

Grupo Cali - Chica sexy

Grupo Cali - Chica sexy (letra)

Los del Fuego - Jurabas tu

Los del Fuego - Jurabas tu Letra

Leo Mattioli- Llorarás Más de Diez Veces

Leo Mattioli - Llorarás Más de Diez Veces (en vivo en el Opera)