menu
search
Santa Fe Esperanza | Santa Fe | Desarrollo

CROAR: "Esperanza para vivir", la visión de la desarrolladora que transforma la ciudad

En diálogo con AIRE, Mauricio Weibel, director y fundador de CROAR, detalló cómo la empresa busca transformar la ciudad de Esperanza con proyectos que integran innovación, comunidad y arte local, potenciando la relación con Santa Fe capital y ofreciendo alternativas de inversión únicas.

CROAR Emprendimientos nació con la intención de innovar dentro del mercado inmobiliario de Esperanza y la región. “Nos enfocamos en ofrecer proyectos que no se encuentran hoy en el mercado, desde loteos y barrios abiertos hasta edificios en altura y próximos centros comerciales. Cada desarrollo tiene algo distintivo, que refleja la identidad de la ciudad y las necesidades de sus habitantes”.

El crecimiento urbano de Esperanza y su conexión con la ciudad de Santa Fe es un eje fundamental en la estrategia de CROAR. Weibel señaló: “Observamos un crecimiento sostenido hacia los sectores periféricos y una mayor conectividad con Santa Fe capital, lo que abre oportunidades para que los habitantes puedan acceder a servicios, trabajo y recreación. Buscamos que nuestros proyectos no solo sean edificios o barrios, sino que se integren de manera armónica al entramado urbano y potencien la relación de Esperanza con toda la región”.

Embed - CROAR con logo v2

Casa CROAR: un espacio para vecinos y clientes

La apertura de Casa CROAR marca un hito en la historia de la empresa. “Es nuestro tercer lugar, un espacio para que la comunidad, los clientes y los asesores puedan interactuar, disfrutar de actividades culturales y relacionarse”, explicó Weibel.

casa croar3
La casa, ubicada en un punto estratégico de Esperanza y con historia local.

La casa, ubicada en un punto estratégico de Esperanza y con historia local.

LEER MÁS ► CROAR, loteos con proyección y calidad de vida en Esperanza

La casa, ubicada en un punto estratégico de Esperanza y con historia local, representa un lugar de encuentro donde se respira cultura y patrimonio, a la vez que funciona como un centro de asesoramiento e información sobre los desarrollos de la compañía.

Mauricio Weibel Croar_DSC06958_MTH_1200
Mauricio Weibel, fundador de CROAR Emprendimientos, destacó que cada proyecto busca reflejar la identidad de Esperanza y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Mauricio Weibel, fundador de CROAR Emprendimientos, destacó que cada proyecto busca reflejar la identidad de Esperanza y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El primer edificio de la empresa, Century I, dejó valiosos aprendizajes que se aplican en proyectos posteriores como Century II, que no solo amplía el tamaño de los departamentos, sino que incorpora arte local y espacios de participación ciudadana. “Cada proyecto refleja nuestra visión de comunidad, haciendo que los vecinos puedan sentirse parte del desarrollo urbano”, destacó el fundador.

Innovación y proyección a futuro

casa croar
La apertura de Casa CROAR consolida un espacio de encuentro entre la comunidad, los asesores y la cultura esperancina.

La apertura de Casa CROAR consolida un espacio de encuentro entre la comunidad, los asesores y la cultura esperancina.

Weibel aseguró que la innovación es clave para los próximos proyectos de CROAR. “Estamos proyectando un centro comercial en la entrada de la ciudad y seguimos desarrollando barrios abiertos, loteos y nuevas torres. La idea es ofrecer alternativas adaptadas a distintos perfiles de inversores y residentes, con planes de financiación flexibles y proyectos que respondan a lo que la gente realmente necesita”, agregó.

LEER MÁS ► Lanzan Casa Croar, un espacio que combina innovación con tradición, en una emblemática casona de la ciudad de Esperanza

En cada proyecto, la frase “Esperanza para vivir” se refleja en el compromiso con la ciudad y la comunidad. “No es solo un eslogan, es nuestra visión de desarrollo. Queremos que cada emprendimiento aporte a la calidad de vida de quienes eligen Esperanza para vivir, invertir y disfrutar”, concluyó Mauricio Weibel.