Cómo funcionará la recolección de residuos, colectivos, cementerio municipal y otros servicios este finde XXL en Santa Fe
Los horarios y modalidades de los servicios municipales durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional ya fueron confirmados por la Municipalidad.
La Municipalidad informó cómo operarán los servicios en la ciudad durante el fin de semana largo, en el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.
La Municipalidad de Santa Fe informó cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo. Habrá cambios en recolección de residuos, transporte, SEOM, Cementerio y dependencias municipales. La guía ayuda a organizar actividades y evitar complicaciones durante estos días festivos.
Las empresas Cliba y Urbafe trabajarán con normalidad el viernes y el lunes.
Recordá:
Viernes: residuos húmedos
Lunes: residuos secos
Los Eco Puntos permanecerán cerrados ambos días y abrirán el sábado de 9 a 19.
Colectivos, bicis públicas y SEOM en el fin de semana largo
El transporte urbano funcionará normal el viernes y con la frecuencia de los domingos el lunes.
El sistema Las Bicis estará disponible de 6:30 a 21:00.
Respecto al SEOM:
Viernes y lunes: sin actividad
Sábado: operativo de 8 a 13
Cementerio municipal en el fin de semana largo
El Cementerio local abrirá para visitas de 7:15 a 12:00 y de 15:00 a 18:30.
Las inhumaciones se realizarán de 7:15 a 11:30.
IMUSA y Tribunal de Faltas en el fin de semana largo
Todas las sedes del IMUSA permanecerán cerradas y retomarán su atención el martes 25.
El Tribunal de Faltas atenderá en San Luis 3078 el viernes y lunes de 8 a 16.
El Corralón Municipal contará con guardias mínimas.
Mercado Norte en el fin de semana largo
El tradicional paseo abrirá:
Viernes y sábado: 9:00 a 12:30 y 16:30 a 20:30
Domingo y lunes: 9:00 a 13:00
Centros de informes turísticos en el fin de semana largo
Los horarios confirmados son:
Terminal de Ómnibus (Belgrano 2910): todos los días, 8 a 20
Dique 1 – Puerto Santa Fe: todos los días, 12 a 19
Casco Sur: solo sábado, 10 a 13
image
Cómo será el fin de semana largo de cuatro días en noviembre
La normativa vigente establece que cuando el 20 de noviembre cae en jueves, el feriado se mueve al lunes siguiente. De esta forma, el lunes 24 será un día de descanso obligatorio para trabajadores y estudiantes en todo el país. El objetivo de esta medida es favorecer la organización familiar y potenciar el turismo interno en el cierre del año.
El viernes 21 de noviembre, en cambio, se considera día no laborable. Esto significa que la asistencia al trabajo dependerá de cada empleador. El Gobierno nacional puede disponer hasta tres días de este tipo por año, y el de noviembre será el último de 2025, luego de los otorgados en mayo y agosto.
Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable
La diferencia entre feriado y día no laborable radica en el tipo de remuneración. Según la Ley de Contrato de Trabajo, quienes trabajen durante un feriado nacional cobran el doble de su jornada habitual, mientras que en un día no laborable el pago es el mismo que un día común.
El año cerrará con otros dos feriados inamovibles: el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.