Lo que solíamos conocer como “normalidad”, cambió el 20 de marzo del 2020 cuando por decreto se aplicó el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y comenzó la cuarentena. Los santafesinos y todos los argentinos nos tuvimos que acostumbrar a una nueva vida, a nuevas rutinas y a nuevas relaciones. Este lunes se cumplen tres años de ese momento, un punto de quiebre para la mayoría y cuyos cambios siguen impactando en la actualidad. Un recuerdo en imágenes de ese momento histórico.
Un día como hoy hace tres años se avecinaba “la nueva normalidad” -como aprendimos a decir desde entonces- una coyuntura que afectó disruptivamente la vida de todos y que tuvo implicancias en la educación, el trabajo, las relaciones sociales y todos los ámbitos de la vida. El 19 de marzo del 2020 el presidente Alberto Fernández anunciaba el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En ese momento, un equipo de AIRE registró las escenas de la cuarentena en la ciudad. Durante los primeros días del Aspo, el centro, bulevar, la costanera, por momentos parecían un desierto, con una excepción importante: las colas frente a los supermercados, almacenes y farmacias.
Cerraron bares, cafeterías y restaurantes, y algunos pudieron funcionar con deliverys con barbijo y aislamiento social. Hubo que acostumbrarse al teletrabajo, que se convirtió en una constante para muchos trabajadores, así como a las videollamadas con amigos y familiares.
Los profesionales de la salud estuvieron al frente de la pandemia y le pusieron el cuerpo a la lucha contra el coronavirus. Fueron quienes mayormente apelaban al cuidado personal, al uso de barbijo y al respeto por las medidas de distancia, porque eran ellos los que avizoraban el panorama que se venía.
Imágenes del inicio de la cuarentena en Santa Fe
Temas