Tras presentar la renuncia en la tarde del viernes por pedido del presidente Alberto Fernández, el ex ministro de Salud Ginés González García se retiró esta noche de la sede de la cartera. En redes sociales compartió la carta de renuncia en la que expresa su versión de lo ocurrido con las vacunas contra el Covid-19.
El ex funcionario que se fue de su oficina poco después de las 21 tras permanecer toda la jornada agitada y polémica en el Ministerio, afirmó que los vacunados en su cartera "pertenecen a los grupos incluidos dentro del objetivo de la campaña" oficial, aunque indicó que hubo un "error involuntario" de su secretaria en la convocatoria.
"Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad", afirmó en su cuenta de Twitter.
Allí publicó la carta donde explicó: "La confusión involuntaria de mi secretaria privada en la citación a las personas vacunadas en este Ministerio ocurrió estando yo en la provincia de Entre Ríos. Asumo de todas formas la responsabilidad por la equivocación".
Tras el escándalo, el presidente Alberto Fernández designó a Carla Vizzotti como la nueva ministra de Salud de la Nación y su asunción será el sábado a las 17 en la Quinta de Olivos. Así lo hizo oficialmente durante un encuentro que ambos mantuvieron en Casa Rosada.
Con la designación de la funcionaria como número uno de Salud, el Gobierno se asegura que la política oficial siga en marcha y en la misma línea en medio de un momento complicado, ya que Vizzotti acompaña a González García desde el primer día de su gestión.
Leer más El Presidente bajó a Taiana y a Valdés del viaje oficial a México por ser vacunados "VIP"
Del encuentro en Balcarce 50 también participó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien fue el encargado de pedirle la renuncia por orden de Fernández al ahora ex ministro de Salud.
Si bien había otros nombres en danza, el de Vizzotti fue el favorito desde el minuto uno de la salida de González García. La secretaria tuvo un rol clave durante la pandemia de coronavirus, con alto perfil público, y fue la encargada de llevar las negociaciones con Rusia para que llegaran las primeras dosis de la vacuna Stupnik V en diciembre pasado.
De hecho, a fines del año pasado, fue la designada del Gobierno para viajar a Moscú e interiorizarse sobre el funcionamiento y las pruebas que se llevaban a cabo sobre la vacuna rusa.
El reemplazo de Ginés González García fue adoptada por el jefe de Estado luego de que este viernes se conociera que algunos dirigentes, legisladores y el periodista Horacio Verbistky se vacunaron en el Ministerio de Salud, por fuera del esquema formal.
Leer más Cuándo se vacunará contra el covid en los geriátricos y a los grupos vulnerables en Santa Fe
La polémica por el "vacunatorio VIP" molestó profundamente al presidente, en momentos en que las dosis contra el Covid-19 llegan al país a cuenta gotas.
Si bien ya había rumores sobre supuestas vacunaciones por fuera del sistema establecido por el Gobierno, este viernes Verbistky confirmó que recibió la Sputnik V luego de hablar con González García, a quien catalogó como su "amigo".
La salida de González García se da a poco de cumplir un año y dos meses de gestión y haber comenzado la vacunación contra el coronavirus entre el personal de salud y los mayores de 70 años.