“Para la vacunación, se pueden acercar los adultos con factores de riesgo o mayores de 65 años, para la vacuna de la gripe, la neumonía (que no está disponible en este momento, pero estamos esperando que llegue) y para el recupero del carnet de vacunas”, indicó Ramos.
Si bien la vacuna de la neumonía no está disponible actualmente, la campaña sigue adelante con la vacuna contra la gripe y la triple bacteriana celular, destinada a embarazadas.
LEER MÁS ► Aumentan las consultas por cuadros respiratorios en el Hospital de Niños
"La vacuna de la gripe y neumonía, si no tenés factores de riesgo, no la necesitás, pero cualquier adulto puede acercarse a consultar sobre el estado de su carnet de vacunas", explicó Ramos. "Nosotros revisamos el sistema y vemos si hace falta alguna vacuna o no", completó.
Muchas veces, señaló Ramos, los adultos olvidan completar el carnet de vacunas o no realizan los refuerzos necesarios, como por ejemplo la vacuna antitetánica, que debe administrarse cada 10 años.
¿Dónde se pueden vacunar los vecinos de Santa Fe?
El operativo de vacunación continúa en diferentes puntos de la ciudad. Constanza Ramos detalló los horarios y lugares donde los vecinos pueden acercarse para recibir las vacunas:
-
Viernes: Terminal de Ómnibus de 11 a 17 horas
Jueves: Plaza Escarafía de 12 a 17 horas
Sábado: Casa Recreativa Parque de Garay de 15 a 18 horas
“A través del número de documento, podemos verificar qué vacunas están cargadas en el sistema, o si no tienen carnet, lo registramos y les indicamos cómo completarlo”, explicó Ramos.
LEER MÁS ► Recomendaciones de salud ante la llegada del frío: cómo prevenir enfermedades respiratorias
Comorbilidades que se consideran factores de riesgo
Ramos también detalló las comorbilidades que se consideran factores de riesgo para la vacunación en adultos. Estos incluyen:
En caso de que sea la primera vez que la persona recibe la vacuna, se requiere una orden médica que certifique el diagnóstico. Una vez cargado en el sistema como factor de riesgo, la persona podrá recibir la vacuna anualmente sin necesidad de la orden médica.
Medidas preventivas en época de gripe
Constanza Ramos recordó que las condiciones climáticas actuales favorecen la circulación de virus respiratorios. Por ello, además de la vacunación, es fundamental tomar medidas de prevención, tales como:
-
Lavado frecuente de manos
Distanciamiento social
Evitar compartir mate con personas resfriadas
No compartir utensilios personales con personas con síntomas de gripe