menu
search
Salud Enfermedad de Parkinson | OMS |

Enfermedad de Parkinson: cuáles son los síntomas claves de la enfermedad

Cada 11 de abril se conmemora el día mundial de la Enfermedad de Parkinson. Según la OMS, esta condición afecta a más de 8,5 millones de personas en el mundo.

La Enfermedad de Parkinson es una condición degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso central ocasionada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro, un neurotransmisor que regula el movimiento, causando que se detenga su producción lo que termina desencadenando en esta afección.

LEER MÁS ► Científicos santafesinos avanzan en la creación de un fármaco para las enfermedades neurodegenerativas

temblorParkinson.jpeg
Algunos de los síntomas más característicos de la Enfermedad de Parkinson son el temblor, la lentitud del movimiento y la rigidez.  

Algunos de los síntomas más característicos de la Enfermedad de Parkinson son el temblor, la lentitud del movimiento y la rigidez.

Según la OMS, la enfermedad de Parkinson afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años y se estima que para el año 2030 habrá alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo. En la Argentina, si bien no hay cifras oficiales, se calcula que cerca de 100 mil personas conviven con esta enfermedad.

Algunos de los síntomas más característicos de este mal son el temblor, la lentitud del movimiento y la rigidez, aunque también existen los llamados “síntomas no motores”, como la depresión, el trastorno del sueño y la constipación. Estas señales pueden confundirse con otras dolencias, provocando que los pacientes puedan demorar entre 3 y 5 años en recibir el diagnóstico adecuado.

El Parkinson es actualmente la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en el mundo, después del Alzheimer y la edad media de comienzo es alrededor de los 55 años, considerándola una afección casi exclusiva de los adultos mayores.

Cuáles son los días síntomas de la Enfermedad de Parkinson:

Las manifestaciones de esta patología se desarrollan lentamente a lo largo de los años. Cuáles son los signos más destacados:

  • Temblor. El primer síntoma motor de la enfermedad de Parkinson (EP). Ocurre en reposo, disminuye durante el sueño y cuando la parte del cuerpo está en uso.
  • Letra pequeña. Un cambio en la escritura llamado micrografía puede ser un signo de la enfermedad de Parkinson.
  • Pérdida del olfato. No todas las personas con un sentido del olfato reducido desarrollarán Parkinson (EP).
  • Problemas para dormir. Los cambios cerebrales que forman parte de la EP también pueden causar dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormido.
  • Dificultades para moverse o caminar. Una señal temprana puede ser rigidez o dolor en el hombro, en las caderas, y falta de equilibrio.
  • Náuseas y estreñimiento. Estas sensaciones son síntomas comunes de la enfermedad de Parkinson (EP).
  • Una voz suave o de bajo tono. Algunas personas con EP pueden sonar con un hablar entrecortado y/o ronco y/o tener dificultades para encontrar palabras.
  • Cara enmascarada. Cuando los músculos de la cara están rígidos o tardan más en moverse debido al Parkinson, puede resultar difícil sonreír, levantar las cejas o expresar sentimientos con la cara.
  • Mareos o desmayos.
  • Postura encorvada. La enfermedad de Parkinson (EP) afecta el control de las actividades automáticas, por lo que pueden ocurrir cambios de postura.