El pico de ingresos de pacientes con coronavirus a los hospitales públicos de la ciudad de Santa Fe durante el fin de semana dejó al sistema de salud al borde de la saturación. Este martes, quedaban en la capital solo 12 camas críticas para atender a todos los pacientes de gravedad covid o no covid, accidentados o heridos en toda la ciudad. El lunes a la tarde se vivió una situación límite en el Hospital José María Cullen.
"Cerca de las 16.30 nos quedamos con cama cero en el área covid", reconoció Juan Pablo Poletti, director del hospital en una entrevista con Luis Mino en Aire de Santa Fe. Ante la emergencia -porque tenían dos personas con covid en la Guardia que necesitaban internación- Poletti explicó que decidieron transformar la sala UTI C -con cinco camas críticas- en un nuevo sector para recibir pacientes con cuadros graves de coronavirus y trasladaron a los pacientes que estaban ahí a otro box que tienen en la sala UTI A. "La situación es dinámica y hay mucha demanda con las camas", insistió.
Leer más ► Segunda ola en Santa Fe: quedan 12 camas críticas en los hospitales de la capital provincial
El director del hospital aclaró que hay "mucha demanda" y pidió responsabilidad social. "La gente tiene que valorarlo, hoy parece un día normal, no se cuidan, no respetan, usan poco el barbijo", indicó. Además, señaló que a todos los pacientes de covid se suman los que llegan al hospital heridos o accidentados. "Ayer tuvimos tres ingresos de heridos de arma de fuego juntos y el sábado 11 accidentados", informó.
Poletti aclaró que la situación se vuelve cada vez más compleja y que durante durante la noche del lunes le costó dormir ante la preocupación de contar con las camas necesarias para atender a todos. "En el área covid dispusimos cinco camas con tres respiradores por si nos falta lugar en la terapia. Anoche dormí poco también porque la niñera que cuida a mis hijos se contagió y necesitó internarse, y afortunadamente conseguimos una cama en el viejo hospital Iturraspe", contó.
Leer más ► "Estamos en el momento al que no queríamos llegar", dijo el director del Iturraspe
Sin embargo, sostuvo que no se puede quedar en el lamento. "Hay que estar activos, salir a buscar camas, ir al Cemafe, armar la terapia, abrir el sanatorio Sagrada Familia", opinó. En esa línea, destacó la necesidad de contar con personal capacitado para atender las áreas de alta complejidad, algo que ya no es fácil de solucionar en la ciudad.
"Uno está pensando las 24 horas del día donde encontrar más espacios", confesó Poletti. Una opción que están pensando es analizar al viabilidad de habilitar un hospital de campaña en el Liceo Militar General Belgrano, ubicado en frente del hospital. Pero todavía no se la presentaron a las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario