menu
search
Salud Alimentación | Alimentación Saludable | nutrición

Día Mundial de la Alimentación: por qué se celebra y la importancia de una alimentación saludable

Desde 1979, cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Con el objetivo de reducir el hambre global, hoy también se suma a la lucha, la importancia de una alimentación saludable.

Esta fecha tiene como fin recordar a la población sobre la importancia de combatir el hambre y fomentar una alimentación más saludable.

LEER MÁS ► Marta León, experta en alimentación: "Bajar la hinchazón y estimular la digestión"

Desafíos alimentarios en un mundo cambiante

Según datos recientes de la FAO, el hambre sigue siendo un desafío global, pero también lo es la malnutrición por exceso. En todo el mundo, se estima que 672 millones de adultos y 124 millones de menores sufren de obesidad, mientras que 40 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso. Estos problemas están estrechamente ligados a los cambios en los hábitos alimenticios, especialmente en las zonas urbanas.

La comida rápida ha desplazado a las comidas tradicionales caseras, convirtiéndose en una de las principales causantes del aumento de enfermedades relacionadas con la dieta. Al mismo tiempo, el consumo de alimentos ultraprocesados, altos en azúcares, grasas y sal, ha reemplazado ingredientes más saludables, como frutas y verduras, provocando efectos adversos sobre la salud.

Alimentación más saludable
Alimentación saludable: una lucha que se impone con fuerza en un nuevo aniversario del Día Mundial de la Alimentación.

Alimentación saludable: una lucha que se impone con fuerza en un nuevo aniversario del Día Mundial de la Alimentación.

La alimentación, su impacto en la salud y el medio ambiente

Los cambios en los hábitos alimenticios también están afectando gravemente al medio ambiente. A lo largo de la historia, la humanidad ha consumido alrededor de 6,000 plantas diferentes. Sin embargo, la creciente prioridad de los cereales en los cultivos ha reducido drásticamente la biodiversidad, haciendo que solo 9 plantas representen el 66% de la producción total de cultivos en el planeta. Este monocultivo no solo afecta la diversidad, sino también la salud del ecosistema global.

El llamado a una alimentación más saludable

El Día Mundial de la Alimentación invita a reflexionar sobre la importancia de mejorar nuestros hábitos alimenticios. Si bien la lucha contra el hambre sigue siendo fundamental, el impacto de una mala alimentación también sigue siendo un tema considerado clave a mejorar, en el ámbito de la salud pública y en el medio ambiente.

La transición hacia una dieta más saludable y sostenible es urgente, tanto para la preservación de la salud como para la de nuestro planeta.