La provincia de Santa Fe confirmó 549 nuevos casos de dengue y siete muertes asociadas a la enfermedad en la última semana, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud. Con esta cifra, el total acumulado desde el inicio de la temporada —que abarca desde la semana 31 del año 2024 hasta la semana 19 de 2025— asciende a 8.326 casos confirmados. Esta evolución marca un descenso sostenido respecto a la temporada anterior.
La comparación entre las temporadas de dengue 2024 y 2025 en la provincia muestra una disminución significativa tanto en el número de casos como en la cantidad de fallecimientos.
Durante la temporada 2024, desde la semana epidemiológica 01 hasta la 19, se confirmaron 60.900 casos de dengue (sumando notificaciones del SNVS y SICAP), y se registraron 37 muertes atribuidas a complicaciones del virus.
LEER MÁS ► Los virus respiratorios vuelven con fuerza: la gripe lidera los contagios en Argentina
En contraste, en la misma semana del 2025 —desde la SE31/2024 hasta la SE19/2025— se confirmaron 8.326 casos y 7 fallecimientos. Esto representa una reducción del 88% en la cantidad de contagios y un descenso del 81% en la mortalidad asociada al dengue.
Cuándo se registró el pico de contagios de dengue en Santa Fe
El pico de casos se registró en la semana 14 del año (con 1.585 casos de dengue), desde entonces se evidencia un descenso en las semanas subsiguientes. Aun así, las autoridades sanitarias insisten en mantener la vigilancia activa, sobre todo en zonas que siguen en fase de brote, como la ciudad de Rosario.
De los 19 departamentos santafesinos, solo San Justo y Vera no reportaron casos en esta temporada. El resto mostró distintos grados de afectación, siendo Rosario, Pérez, Casilda, Fuentes y Villa Trinidad las localidades con mayor número de positivos.
LEER MÁS ► Aumento de consultas por cuadros febriles en Santa Fe: cómo diferenciar gripe, dengue y covid
Fallecidos por dengue en Santa Fe: edades, localidades, comorbilidades y semana de notificación
Hasta la semana epidemiológica 19, Santa Fe notificó siete muertes vinculadas al dengue. A continuación, el detalle caso por caso:
- Varón de 79 años, residente en Casilda (departamento Caseros).
- Serotipo: DEN-2
- Comorbilidades: Sí
- SE de notificación: SE 14
- Evolución: Fallecimiento.
- Mujer de 25 años, residente en Rosario (departamento Rosario).
- Serotipo: DEN-2
- Comorbilidades: No
- SE de notificación: SE 16
- Evolución: Fallecimiento
- Niña de 14 meses, residente en Rosario (departamento Rosario).
- Serotipo: DEN-2
- Comorbilidades: Sí
- SE de notificación: SE 17
- Evolución: Fallecimiento
- Varón de 72 años, residente en Rosario (departamento Rosario).
- Serotipo: DEN-1
- Comorbilidades: Sí
- SE de notificación: SE 17
- Evolución: Fallecimiento
- Varón de 75 años, residente en Rosario (departamento Rosario).
- Serotipo: No tipificado
- Comorbilidades: No
- SE de notificación: SE 18
- Evolución: Fallecimiento
- Mujer de 57 años, residente en Fuentes (departamento San Lorenzo).
- Serotipo: confirmado por nexo epidemiológico
- Comorbilidades: Sí
- SE de notificación: SE 18
- Evolución: Fallecimiento
- Varón de 79 años, residente en Casilda (departamento Caseros).
- Serotipo: DEN-2
- Comorbilidades: Sí
- SE de notificación: SE 14 (Este caso está duplicado en el reporte y se considera el mismo del punto 1.)
El Boletín Epidemiológico Nacional (que va una semana atrás) aún no refleja la totalidad de estos decesos, reportando cifras más bajas para Santa Fe.
Te puede interesar