Las localidades de Rosario y Casilda continúan siendo las más afectadas por el dengue. En el Departamento Rosario, las ciudades de Rosario y Pérez son las principales concentradoras de casos, mientras que en el Departamento Caseros, Casilda sigue siendo un foco de atención debido a los brotes activos. Aunque en otras localidades se han registrado casos, estas áreas presentan una mayor carga epidemiológica.
Los 7.777 casos de dengue confirmados en la provincia se distribuyen de la siguiente manera:
-
El Departamento Rosario concentra la mayor parte de los casos, con 7.227 registros, principalmente en las localidades de Rosario y Pérez.
En el Departamento San Lorenzo, la localidad de Fuentes reporta 265 casos.
En el Departamento Caseros, la ciudad de Casilda acumula 162 contagios.
Finalmente, en el Departamento San Cristóbal, la localidad de Villa Trinidad contabiliza 50 casos.
Estas localidades han registrado brotes de dengue, y hasta el momento, solo Rosario y Casilda se encuentran en fase activa, mientras que el resto de las áreas ya se encuentran en fase de recuperación.
De los 19 departamentos de la provincia, los departamentos de San Justo y Vera, no informaron casos confirmados de dengue en la temporada actual
Número de decesos
En cuanto a los decesos, el informe reporta cinco muertes confirmadas por dengue en la provincia. Las víctimas fueron:
- Un hombre de 79 años, (departamento Caseros, localidad de Casilda), el cual presentaba múltiples comorbilidades.
- Una mujer de 25 años, (departamento Rosario, localidad de Rosario), sin comorbilidades y evolución desfavorable.
- Una niña de 14 meses, (departamento Rosario, localidad de Rosario), con comorbilidad.
- Un hombre de 72 años, (departamento Rosario, localidad de Rosario), con comorbilidades.
- Un hombre de 75 años, (departamento Rosario, localidad de Rosario), sin comorbilidades.
Es importante destacar que la mayoría de las personas fallecidas presentaban comorbilidades, lo que complicó su evolución.
Comparativa con semanas anteriores
El total acumulado de casos confirmados en la temporada 2024-2025 hasta la semana 18 es de 7.777, una cifra que se mantiene por debajo de los picos de las temporadas epidémicas anteriores, como la de 2023-2024, que registró más de 60.000 casos en el mismo período.
Casos Dengue SE-18 (2).jpg
Ante la situación, las autoridades de salud siguen reforzando las acciones de control, incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos, y la intensificación de la vigilancia en las zonas de mayor riesgo. Se recomienda a la población continuar con las medidas de prevención, como el uso de repelentes y la limpieza de espacios para evitar la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.
A pesar de que la situación sigue bajo control en comparación con las temporadas más críticas, la alerta sanitaria continúa vigente