menu
search
Salud juego online | Desarrollo |

Cuál es el rol que tienen los juguetes en el desarrollo sensorial de los más chicos

Los juguetes son esenciales para el desarrollo, el aprendizaje y la socialización de los chicos. Por qué es importante privilegiar calidad frente cantidad.

Las formas, texturas y colores son un entramado esencial para que los chicos puedan desarrollarse tanto a nivel sensorial, cognitivo como emocional. En este contexto, los juguetes cumplen un rol fundamental para la estimulación durante los primeros años de vida.

No hacen falta ruidos grotescos o sirenas que inundan los espacios para que los niños puedan entretenerse y jugar. Son muy comunes las escenas en las que estos objetos de diferentes tamaños invaden diferentes espacios de la casa.

El fin terapéutico del juguete consiste en acompañar el crecimiento de alguien que se está desarrollando en forma natural según su edad o que está necesitando una terapia a través del juego.

LEER MÁS ► El uso excesivo de pantallas en los más chicos afecta su desarrollo cognitivo y social

“Las cosas que uno piensa que son solo para entretener en general terminan siendo un obstáculo para el desarrollo del niño", sostiene Lorena Picasso, especialista en el uso terapéutico del juego y Guía Montessori. “El juguete que está mejor elegido es el juguete que no sabe hacer nada”, agrega.

Juegos material didactico juguetes_DSC04730_MTH.jpg
El fin terapéutico del juguete consiste en acompañar el crecimiento de alguien que se está desarrollando en forma natural según su edad o que está necesitando una terapia a través del juego.

El fin terapéutico del juguete consiste en acompañar el crecimiento de alguien que se está desarrollando en forma natural según su edad o que está necesitando una terapia a través del juego.

Calidad vs. cantidad

Cuando un adulto compra un juguete con pilas, luces, y botones, el chico se limita a ser un apretador de cosas. Esto limita su lugar como creador y hacedor en el juego.

Al respecto, Lorena explica que para fomentar la actividad lúdica es esencial que el chico tenga espacio para poder tocar, sentir, imaginar y crear.

LEER MÁS ► Un grupo de amigos de Santa Fe que rescata la importancia de los juegos de mesa después de la niñez

Juegos material didactico juguetes_DSC04802_MTH.jpg
Fomentar la actividad lúdica es esencial, como también que el chico tenga espacio para poder tocar, sentir, imaginar y crear.

Fomentar la actividad lúdica es esencial, como también que el chico tenga espacio para poder tocar, sentir, imaginar y crear.

“Hay cosas que tenemos que tener en claro los grandes, que es primero apuntar a la calidad más que a la cantidad de cosas. Un niño, cuanto más cosas tiene, menos puede aprovecharlas. Es casi violento tener un canasto con 25 mil juguetes”, sostuvo Lorena, que además diseña objetos.

Por esto, recomendó contar con un espacio para el chico en el que pueda contar con un estante en el que ubiquen los juguetes. Lo importante es que el niño tenga seis objetos elegidos, ordenados y limpios. Que estos posean todas sus piezas y estén juntas para poder jugar. La idea es rotar el material por semana y cambiar dos o tres de esos juegos.

Juegos material didactico juguetes_DSC04789_MTH.jpg
Lo importante es que el niño tenga seis objetos elegidos, ordenados y limpios.

Lo importante es que el niño tenga seis objetos elegidos, ordenados y limpios.

“Es una estrategia para que el chico pueda jugar y ordenar los espacios de juego. Hay muchas cosas que nosotros como adultos tenemos que hacer antes de ir a buscar algo para que juegue”, sostuvo Lorena.

Generar un espacio en donde predomine el silencio y el orden, colaboran para que el chico pueda jugar con comodidad.

Juegos material didactico juguetes_Lorena Picasso_DSC04817_MTH.jpg

"Hay muchas cosas que nosotros como adultos tenemos que hacer antes de ir a buscar algo para que juegue el niño”, sostuvo Lorena.

La importancia de la variedad en el desarrollo de la primera infancia

Los elementos de madera de diferentes colores y tamaños, así como los juguetes de tela, entre los que se pueden distinguir muñecos de apego con formas de animales como los libros de tela, colaboran en el desarrollo de los sentidos, de la imaginación y el aprendizaje durante la primera infancia.

“Si pensamos en los primeros tres años de vida, el niño está pasando de ser un bebé que solo podía mover los ojitos y succionar una teta, a desarrollar toda su movilidad, el habla, y a conectarse con él afuera”, enumera Lorena.

LEER MÁS ► AIRE da Juego: transformando las calles de Santa Fe en espacios de diversión y recreación

Durante ese lapso de tiempo no se eligen, ya que es necesario que los niños pasen por todos los estímulos. “Cuando hablamos de estímulos hablamos de cosas para manipular, sonora para mover y generar un ruido y ver que esa es la consecuencia de lo que hago”, sostiene la entrevistada.

Juegos material didactico juguetes_DSC04773_MTH.jpg
Los juguetes de tela colaboran en el desarrollo de los sentidos, de la imaginación y el aprendizaje durante la primera infancia.

Los juguetes de tela colaboran en el desarrollo de los sentidos, de la imaginación y el aprendizaje durante la primera infancia.

El hecho de que aprenda a reconocer los elementos a través del tacto también es fundamental. Para esto es relevante ofrecer objetos de diferentes colores, tamaños, texturas y pesos. “Si nosotros aprendemos a mirar la necesidad del niño, encontramos enseguida que le tenemos que arrimar", explicó.

Y añadió: "El niño se está autoconstruyendo todo el día y lo que nosotros tenemos que hacer es seguirlo y correr los obstáculos, no llenarlo de cosas. Colaborar con el orden, generar rutinas, horarios, tener variedad de elementos diferentes, no una juguetería”, recomendó.

LEER MÁS ► Cuál es la importancia del juego en los primeros años de vida y cómo influye en el aprendizaje

A través del juego, el chico adquiere nociones sobre el compromiso, el respeto y ayuda a vincularse con el otro. Por ejemplo, los juegos de mesa sirven para aprender a respetar los turnos, en una actitud colaboradora, cuando quizás todos los juegos que el chico al cual tuvo acceso fueron de competencia.

“Es un compromiso, pero cuanto antes lo damos mejor y el resultado redunda en el ritmo familiar también”, afirmó Lorena.

Juegos material didactico juguetes_DSC04717_MTH.jpg
A través del juego, el chico adquiere nociones sobre el compromiso, el respeto y ayuda a vincularse con el otro.

A través del juego, el chico adquiere nociones sobre el compromiso, el respeto y ayuda a vincularse con el otro.

Un chico puede jugar con un bloque de madera a los tres años, a los cinco y hasta los siete, son momentos y miradas totalmente distintas porque tienen y brindan posibilidades diferentes. “Ahí el secreto pasa por la mirada del niño y no la cantidad de juguetes”, recalcó la entrevistada.