menu
search
Salud Astrazeneca | covid | vacunas

Cómo sigue la vacunación covid en Santa Fe este miércoles

Unos 5.200 santafesinos fueron turnados este miércoles para recibir la segunda dosis de AstraZeneca y completar el esquema de inmunización.

Este miércoles 5.200 santafesinos recibirán la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca. Unas 3600 personas fueron citadas en las instalaciones de la Esquina Encendida en donde el operativo comenzará a las 8 de la mañana para extenderse hasta las 16.30. En La Redonda se turnó a 1600 personas que completarán el esquema de vacunación covid con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca.

El Ministerio de Salud confirmó que este martes arribaron 119.870 dosis de vacunas contra el covid. El lote está integrado por 41.500 dosis del segundo componente de Sputnik V, 12.870 de Pfizer y 65.500 de AstraZeneca.

Leer más ► Santa Fe elimina la cuarentena para viajeros vacunados con dos dosis y test de antígenos negativo

Embed

Con este nuevo cargamento Santa Fe recibió un total de 4.432.530 dosis de vacunas de la cuales el 97.39% de las dosis fueron aplicadas. Al día de la fecha 1.891.720 santafesinos completaron el esquema de vacunación covid lo que se traduce en un 53% de la población.

Argentina superó este martes los 68 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas con la llegada, esta noche, de un cargamento de más de 540 mil dosis del fármaco elaborado por AstraZeneca, en el marco del Plan de Vacunación Nacional, se informó oficialmente.

Leer más ► Santa Fe en el Cofesa: la vacunación de menores será la prioridad en los próximos meses

Un nuevo lote de 200.000 unidades de la vacuna monodosis CanSino arribó el lunes al país en un vuelo de la empresa holandesa KLM. Según informó oficialmente el Gobierno nacional, en siete días el país recibió casi seis millones de vacunas de los diferentes laboratorios que "permitirán completar esquemas y seguir escalando el Plan Estratégico de Vacunación que se impulsa en todo el territorio".

Esas vacunas, de esquema de dosis única, serán utilizadas en todo el territorio nacional para avanzar en la estrategia de cobertura contra Covid-19 de poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 56.031.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.153.324. A su vez, 29.518.605 personas recibieron la primera dosis y 21.634.719 ya tienen dos aplicaciones.

Con 50.910.055 vacunas contra la COVID-19 aplicadas en todo el territorio, Argentina alcanzó la cobertura con esquema completo del 46,7% de su población total, cifra que asciende al 64,8% en la población mayor de 18 años.

Dejá tu comentario