menu
search
Salud sífilis | VIH | preservativo

Alarma por el aumento de casos de sífilis: "Tenemos que volver a hablar de prevención"

Los casos de sífilis aumentan y las autoridades recomiendan adoptar medidas preventivas como el uso del preservativo y el testeo.

La reciente confirmación pública del cantante El Villano sobre su diagnóstico de VIH reavivó un tema que muchos prefieren no mirar de frente: las infecciones de transmisión sexual (ITS). Pero mientras los casos de VIH se mantienen estables, hay otra infección que prende una luz roja: la sífilis.

En una entrevista con Ahora Vengo, Facundo Peralta, director provincial de Salud Sexual Integral, advirtió: “Los casos de sífilis aumentan todos los años. No estamos para alarmar, pero sí para poner el tema sobre la mesa. Hay que volver a hablar de prevención, testeo y tratamiento”.

Un brote evitable

Los casos de sífilis y sífilis congénita van en aumento. La infección, que había sido controlada durante años, volvió con fuerza. Y no es por falta de herramientas. Peralta es claro: “La sífilis tiene prevención, detección y cura. Lo que está fallando es el uso del preservativo y la cultura del testeo”.

Las consultas por síntomas compatibles se multiplicaron y hay preocupación por la transmisión vertical (madre a hijo), que puede evitarse con diagnóstico y tratamiento a tiempo.

El uso del preservativo, en retroceso

Uno de los problemas que subraya Peralta es el relajamiento en el empleo del preservativo. “No es solo cosa de jóvenes. Es transversal: afecta a todos los grupos etarios y no distingue género ni orientación sexual”, advierte.

Embed

Según sus observaciones, parte de la población ha perdido el hábito de cuidarse. “Antes el uso del preservativo estaba mucho más instalado. Hoy pareciera que dejó de ser prioridad”.

Testearse es cuidarse

El funcionario insiste en instalar el testeo como práctica de salud general. “Así como nos hacemos un análisis de sangre o de colesterol, tenemos que naturalizar el testeo de ITS. Lo recomendable es hacerlo al menos una vez al año”.

Sifilis.png
Los casos de sífilis y sífilis congénita van en aumento. La infección, que había sido controlada durante años, volvió con fuerza. 

Los casos de sífilis y sífilis congénita van en aumento. La infección, que había sido controlada durante años, volvió con fuerza.

En la provincia, los test de VIH, sífilis y hepatitis son gratuitos y confidenciales. Están disponibles en todos los efectores públicos de salud.

VIH: cronificado, pero controlado

Aunque el VIH no desapareció, su evolución es distinta. “Los casos están amesetados. Hoy una persona VIH positiva que accede al tratamiento puede llevar una vida con calidad. Incluso puede volverse indetectable, lo que significa que no transmite el virus”, explica Peralta.

Pero aclara: “Eso no significa que bajemos la guardia. La prevención sigue siendo fundamental”.

A diferencia del VIH, la sífilis es curable. El tratamiento es simple: penicilina. Pero también es fácil reinfectarse si no se mantiene el cuidado. Te curás, pero si no te protegés, volvés a empezar. Y eso pasa mucho”, señala el especialista.

“Hay que recuperar la conciencia colectiva del cuidado. Usar preservativo siempre. Hacerse el test. Y si tengo un diagnóstico, seguir el tratamiento. Esas tres cosas salvan vidas”, remarcó Peralta.

Dónde testearte en Santa Fe

Los testeos son gratuitos, anónimos y confidenciales. Podés consultar en cualquier hospital o centro de salud público de la provincia.

Hospital Cullen

  • Lunes a viernes, desde las 7:30.

Cemafe

  • Lunes a viernes, desde las 8.

Hospital Sayago.

  • Lunes y miércoles, de 15 a 17.

Consultorios VIH. Con consejería con profesionales.