menu
search
Recetas recetas gastronómicas | Recetas saladas |

Sin harina ni manteca: cómo hacer unos tamales épicos con pocos ingredientes

Una receta especial para unos tamales distintos.

Si hablamos de una joya de la cocina del norte argentino, tranquilamente, podemos estar refiriéndonos a los tamales. Estos tamales, a diferencia de los mexicanos, no llevan harina ni manteca: se hacen con maíz remojado, molido y cocido.

Son una opción más liviana y natural, además de ser sabrosos y rendidores. Con pocos ingredientes y algo de paciencia, podés preparar en casa esta delicia que suele disfrutarse en familia, sobre todo en fechas patrias o reuniones especiales.

LEER MÁS ► Qué es la moussaka y cómo hacer esta delicia griega de pocos ingredientes

Ingredientes para hacer tamales salteños sin harina ni manteca

Para esta receta tradicional del norte argentino, vas a necesitar:

  • 500 g de maíz blanco partido (puede ser maíz pisado)
  • 500 g de carne (vacuna, de cerdo o mezcla), cocida y desmenuzada
  • 1 cebolla grande
  • 2 cebollas de verdeo
  • 1 piento rojo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta a gusto
  • Hojas de chala (remojadas en agua caliente para ablandarlas)
  • Hilo de cocina (opcional, para atarlos)
tamales-3.jpg
Tamales con mucha tradición para el 9 de julio

Tamales con mucha tradición para el 9 de julio

LEER MÁS ► Ni huevo ni mayonesa: la ensalada de papa vegana que no falla

Cómo preparar tamales salteños paso a paso

Es una receta con tradición y sabor. Seguí estos pasos para hacerlos en casa:

  • Preparar el maíz: remojá el maíz blanco durante al menos 12 horas. Luego cocinalo en agua con sal hasta que esté tierno. Una vez cocido, procesalo o pisalo hasta lograr una pasta espesa pero rústica (no tiene que quedar lisa como puré).
  • Hacer el relleno: picá y salteá la cebolla, el verdeo y el pimiento en un poco de aceite. Sumá la carne desmenuzada, el pimentón, el comino, sal y pimienta. Cociná unos minutos hasta que se integren bien los sabores.
  • Armar los tamales: colocá una hoja de chala sobre la mesa, poné una cucharada generosa de la pasta de maíz, un poco del relleno en el centro y cerrá como un paquetito. Si querés, podés atarlos con hilo.
  • Cocinar: colocá los tamales parados o acostados en una olla grande con agua hirviendo y un poco de sal. Cociná a fuego medio durante aproximadamente 1 hora.

Estos tamales sin harina ni manteca son una muestra de que la cocina tradicional puede ser sencilla, nutritiva y llena de sabor. Una receta que conecta con las raíces y que, una vez que la probás, siempre querés repetir. ¿Te animás a prepararlos?