Qué es la valeriana
La valeriana (Valeriana officinalis) es una planta originaria de Europa y Asia, conocida desde la antigüedad por sus propiedades calmantes. Su raíz es la parte que se utiliza con fines medicinales, y suele consumirse en forma de cápsulas, gotas o infusión. Su sabor puede ser algo intenso, pero sus beneficios hacen que valga la pena acostumbrarse.
Por qué tomar té de valeriana para dormir?
LEER MÁS ► Tipos de té: propiedades y beneficios de cada uno
El té de valeriana actúa directamente sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir la ansiedad, calmar la mente y facilitar el descanso nocturno. Algunos de sus beneficios más destacados son:
- Relajación profunda: Ayuda a calmar la hiperactividad mental antes de dormir.
- Disminución del estrés: Ideal para quienes cargan con tensiones del día a día.
- Mejora del sueño: Favorece un descanso más prolongado y reparador, sin los efectos secundarios de los somníferos.
- Alivio de la ansiedad leve: Puede ser útil en épocas de preocupación o nerviosismo.
valeriana g.jpg
El té de valeriana se obtiene de la planta con el mismo nombre.
Cómo preparar el té de valeriana
La receta es sencilla:
- Herví una taza de agua.
- Agregá 1 cucharadita de raíz de valeriana seca (la encontrás en herboristerías y dietéticas).
- Tapá y dejá reposar entre 10 y 15 minutos.
- Colá y tomá media hora antes de irte a la cama.
Consejo: Si el sabor te resulta fuerte, podés mezclarlo con un poco de miel o combinarlo con otras hierbas relajantes como melisa o tilo.
Precauciones
Aunque es una planta segura, no se recomienda su consumo en embarazadas, personas que ya toman medicación para dormir o que deben manejar maquinaria pesada. Siempre es ideal consultar con un profesional de la salud.
El dato: A diferencia de otras infusiones, el efecto de la valeriana se potencia con el uso regular. Por eso, si tu problema de sueño es frecuente, podés incorporarla como parte de tu rutina nocturna durante algunos días seguidos.
Dormir bien no tiene por qué depender de fármacos. A veces, la naturaleza tiene la respuesta… y se sirve en una taza.