menu
search
Recetas pastafrola | recetas gastronómicas | Recetas dulces

La receta de pastafrola con masa suave y relleno con coñac irresistible que todos buscan

Es una de las tortas más buscadas en Google. Aprendé a hacer la pastafrola con una masa que se deshace en la boca y un toque que marca la diferencia.

La pastafrola es una de las tartas más emblemáticas de la repostería argentina. Presente en meriendas familiares, celebraciones y hasta como tentempié dominguero, esta delicia de masa suave y relleno dulce sigue conquistando generaciones. Según los datos de Google Trends, es una de las recetas más buscadas en el país, especialmente en otoño e invierno, cuando el sabor del dulce de membrillo reconforta el alma.

El secreto de esta versión está en una masa sablé, muy suave, que no se endurece al enfriar y mantiene la humedad justa. Además, suma alternativas de relleno —como dulce de leche y batata— para adaptarse a todos los gustos.

LEER MÁS► Tras la supuesta infidelidad de Diego Latorre, Yanina Latorre y sus hijos se van del país

Ingredientes para una pastafrola mediana (molde de 24-26 cm)

Para la masa:

  • 350 g de harina 0000
  • 200 g de manteca fría
  • 150 g de azúcar
  • 2 yemas + 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Ralladura de 1 limón

Para el relleno:

  • 400 g de dulce de membrillo (podés reemplazarlo por batata o dulce de leche repostero)
  • 2 cucharadas de agua o coñac para ablandar el dulce (opcional)
La pastafrola es una de las tartas más emblemáticas de la repostería argentina.
La pastafrola es una de las tartas más emblemáticas de la repostería argentina.

La pastafrola es una de las tartas más emblemáticas de la repostería argentina.

Paso a paso para una pastafrola perfecta

  • Prepará la masa sablé:
  • Colocá la harina y el polvo de hornear en un bowl grande. Agregá la manteca fría en cubos y deshacela con los dedos o con un pisapapas hasta lograr una textura arenosa.
  • Incorporá lo húmedo:
  • Agregá el azúcar, las yemas, el huevo, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Uní todo sin amasar, hasta formar una masa suave. Envolvé en film y llevá a la heladera por 30 minutos.
  • Armado:
  • Separá 2/3 de la masa para la base y 1/3 para las tiras. Estirá la masa sobre el molde previamente enmantecado, cubriendo también los bordes.
  • Relleno:
  • Calentá el dulce de membrillo con un chorrito de agua o coñac para que sea más fácil de esparcir. Distribuílo sobre la base.
  • Decoración y horneado:
  • Con el resto de la masa, formá tiras y colocá en forma de enrejado. Llevá a horno precalentado a 170°C por 35-40 minutos, hasta que esté dorada.
  • Reposo:
  • Dejala enfriar completamente antes de desmoldar. Opcional: espolvoreá con azúcar impalpable para darle un toque final.

LEER MÁS► Locomotora Oliveras, la dura historia de la campeona que le ganó a la vida y hoy pelea su batalla más difícil

¿Por qué esta receta de pastafrola es diferente?

  • La masa tipo sablé le da una textura más suave y mantequillosa, que se deshace al morder.
  • Se puede preparar con dulce de membrillo, batata o dulce de leche. Incluso se puede combinar mitad y mitad.
  • El toque de limón en la masa realza el sabor del relleno y aporta frescura.
  • Tips para una pastafrola digna de panadería
  • No amasar demasiado: solo integrar los ingredientes para evitar una masa dura.
  • Reposar la masa: en heladera, al menos 30 minutos.
  • Usar manteca fría: es clave para una textura desmenuzable.
  • Probar combinaciones: dulce de batata con nueces picadas o dulce de leche con chocolate rallado.