menu
search
Recetas frutilla | recetas gastronómicas |

Cómo hacer yogur casero de frutilla: una receta cremosa, natural y sin conservantes

Una receta fácil para preparar yogur de frutilla en casa, con ingredientes naturales y todo el sabor de la fruta fresca. Ideal para desayunos o meriendas.

El yogur casero de frutilla es una opción deliciosa y saludable para disfrutar en cualquier momento del día. Prepararlo en casa tiene muchas ventajas: podés elegir los ingredientes, evitar conservantes y ajustar el dulzor a tu gusto. Además, es más económico que el comprado y conserva todo el sabor fresco de la fruta.

Esta receta es ideal para quienes quieren reducir el consumo de productos ultraprocesados sin renunciar a una textura cremosa y un sabor irresistible. Con solo unos pocos ingredientes y un poco de paciencia para la fermentación, vas a obtener un yogur suave, con el toque justo de acidez y un intenso aroma a frutilla.

LEER MÁS ► Cómo hacer buñuelos caseros para disfrutar en casa: una receta fácil y práctica

Yogur casero de frutilla
El yogur casero de frutilla es una opción deliciosa y saludable para disfrutar en cualquier momento del día.

El yogur casero de frutilla es una opción deliciosa y saludable para disfrutar en cualquier momento del día.

La receta perfecta de yogur casero de frutilla en casa

Ingredientes

  • 1 litro de leche entera o descremada
  • 2 cucharadas de yogur natural (con cultivos vivos)
  • 200 g de frutillas frescas o congeladas
  • 4 a 5 cucharadas de azúcar o miel (ajustar al gusto)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

LEER MÁS ► Budincitos de avena sin azúcar ni harina: la receta fácil y saludable con solo 3 ingredientes

Paso a paso

  • Calentar la leche: colocá la leche en una olla y calentala hasta que alcance unos 85°C (sin que hierva). Esto ayuda a eliminar bacterias no deseadas y mejora la textura del yogur.
  • Enfriar a temperatura de incubación: dejá que la leche baje a unos 45°C. Es la temperatura ideal para que los cultivos del yogur se activen.
  • Añadir el yogur base: mezclá 2 cucharadas de yogur natural con un poco de leche tibia, integrá bien y luego volcá en el resto de la leche.
  • Fermentar: tapá la olla y dejala en un lugar cálido entre 6 y 8 horas, sin moverla. Podés envolverla en una manta o usar una yogurtera.
  • Preparar la salsa de frutilla: mientras fermenta, cociná las frutillas con el azúcar o miel durante unos minutos hasta que se ablanden y formen una compota. Dejá enfriar.
  • Mezclar y refrigerar: una vez listo el yogur, integrá la salsa de frutilla o colocala en el fondo de los frascos y luego verté el yogur encima. Llevá a la heladera al menos 2 horas antes de consumir.
Embed - ¡Yogur casero con solo 3 ingredientes!

Consejos para un yogur perfecto

  • Cuanto más tiempo fermente, más ácido será. Ajustá el tiempo según tu preferencia.
  • Usá frutillas maduras para un sabor más intenso y natural.
  • Si preferís un yogur más espeso, colalo con una gasa antes de agregar la fruta.
  • Podés reemplazar las frutillas por arándanos, duraznos o mango para variar los sabores.

LEER MÁS ► ¿Empanadas en 20 minutos? La receta de Maru Botana que se volvió viral

Cómo acompañar el yogur de frutilla

  • Con granola o cereales integrales, para un desayuno completo y crujiente.
  • Con frutas frescas como kiwi, banana o arándanos.
  • En smoothies, mezclado con hielo y más fruta.
  • En postres fríos, como base para parfaits o mousses.