Ideal para acompañar el mate o compartir en cumpleaños, esta receta no solo es económica, sino que también admite variaciones para todos los gustos.
Cómo hacer el clásico turrón de Quaker
Ingredientes
- 1 taza de avena arrollada (fina o tradicional)
- 3/4 taza de azúcar
- 1/2 taza de cacao amargo (o cacao dulce si preferís una versión más suave)
- 200 g de manteca
- 1/2 taza de leche
- 1 paquete de galletitas tipo Lincoln o María
- Opcional: dulce de leche repostero para las capas, coco rallado para espolvorear
LEER MÁS ► Budín inglés rápido y fácil con la receta de Maru Botana en tan solo 70 minutos
Embed - Cómo HACER TURRÓN DE QUAKER -turrón de avena (FACIL y RAPIDO) recetas faciles
Paso a paso
- Derretir la base: En una olla a fuego medio, colocar la manteca, el azúcar, el cacao y la leche. Remover constantemente hasta integrar bien y llevar a hervor. Una vez que rompe hervor, bajar el fuego y cocinar durante 2 a 3 minutos sin dejar de revolver.
- Agregar la avena: Incorporar la avena y cocinar todo junto por unos 5 minutos más, hasta que espese y la avena esté cocida. Apagar el fuego y dejar entibiar.
- Armar las capas: En una fuente rectangular (puede estar forrada con papel manteca), colocar una capa de galletitas, luego una capa de la mezcla de avena, y si se desea, una capa de dulce de leche. Repetir hasta terminar con una capa de la mezcla. Alisar bien la superficie.
- Enfriar: Llevar a la heladera por al menos 2 horas. Una vez frío y firme, cortar en porciones rectangulares.
LEER MÁS ► Budincitos de avena sin azúcar ni harina: la receta fácil y saludable con solo 3 ingredientes
Turrón de quaker: la receta ideal, con pocos ingredientes, para hacer y regalar en la Semana de la Dulzura
Turrón de quaker: la receta ideal, con pocos ingredientes, para hacer y regalar en la Semana de la Dulzura
Consejos para que salga perfecto
- Si buscás una versión más saludable, podés reemplazar el azúcar por azúcar mascabo y usar leche vegetal.
- El dulce de leche entre capa y capa aporta humedad y un plus de sabor irresistible.
- El coco rallado espolvoreado por encima le da un toque extra de textura y presentación.
Cómo acompañar el turrón de Quaker
Este turrón se disfruta en cualquier momento del día. Acompañá una porción con un café con leche, un mate amargo, o incluso un vaso de leche fría. También podés servirlo como postre después de una comida, junto a una bocha de helado de vainilla o crema americana. Si lo preparás para una merienda especial, podés presentarlo en cuadraditos individuales con un toque de crema batida o frutas frescas.
Un poco de historia del turrón de Quaker
Aunque su nombre remite a la famosa marca de avena, el turrón de Quaker no tiene raíces oficiales en la empresa. En realidad, es una creación popular argentina que se fue transmitiendo de generación en generación. Apareció en los recetarios de abuelas y madres como una forma de aprovechar ingredientes básicos que siempre había en la alacena: avena, azúcar, leche y galletitas. Su parecido con un turrón por las capas y la textura lo bautizó con ese nombre, aunque su sabor y preparación sean únicos.