menu
search
Recetas MasterChef | Claudia Villafañe | recetas gastronómicas

Cómo hacer los ñoquis de papa que fueron furor en MasterChef

La campeona de MasterChef Celebrity compartió los secretos de la receta que la llevó a la cima. Te contamos qué necesitas y el paso a paso.

El lunes 20 de marzo se estrenó la nueva edición de MasterChef Argentina, el reality de cocina, que va por Telefe. Wanda Nara será la conductora y el jurado estará integrado por Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui.

Masterchef Celebrity dejó muchas recetas inolvidables y entre ellas sobresalen "los ñoquis de la Tata", hechos por la campeona del ciclo, Claudia Villafañe. Parecen simples ñoquis, pero el sabor es inolvidable gracias a los ingredientes secretos que usan.

LEER MÁS► MasterChef: Antonio sorprendió a Germán Martitegui con sus empanadas salteñas

Ahora, en la nueva edición, una de las participantes decidió reflotar la clásica receta de ñoquis y presentó al jurado su propia versión. Acá, te contamos el paso a paso y qué ingredientes son claves para que salgan los mejores ñoquis del mundo.

Ingredientes

Para los ñoquis

  • 1,5 kilos de puré de papa
  • 2 huevos
  • 200 gramos de harina 0000
  • Sal, pimienta y nuez moscada

Para el "estofado"

  • 300 gramos de salchicha parrillera
  • 500 gramos de peceto
  • 6 costillas de cerdo
  • 1 zanahoria
  • 2 cebollas
  • 1 morrón
  • 500 gramos de tomates perita en lata

Paso a paso

MasterChef: la Selección Argentina visitó a los participantes del programa
Una de las participantes de MasterChef recordó la receta de ñoquis de Claudia Villafañe.

Una de las participantes de MasterChef recordó la receta de ñoquis de Claudia Villafañe.

Para los ñoquis

  1. Primero hay que hacer el puré de papas que debe ser condimentado con leche (opcional), nuez moscada, sal a gusto y un chorrito de aceite. Dejar que se enfríe para usar.
  2. En un bowl poner la harina y el puré frio, unir con las manos y agregar el huevo. Si la masa queda muy pegajosa espolvorear con un poco de harina, pero con cuidado para que no quede muy dura.
  3. Un dato muy importante para evitar que los ñoquis salgan duros es no amasar demasiado; por lo tanto, debe formarse la masa aplastando los ingredientes con la palma de la mano.
  4. Una vez que esté formada la masa, formar cilindros y cortar. La mesada debe estar enharinada para evitar que se pegue. Cada cuadradito de masa debe ser pasado por la ñoquera o un tenedor para darle forma.
  5. Mientras se forman los ñoquis poner abundante agua en una olla. Una vez que rompa hervor tirar los ñoquis y dejar cocinar hasta que floten.
  6. Retirar los ñoquis de la olla y servir en una fuente con el estofado.

Para el estofado

  1. Blanquear la salchicha parrillera en agua hirviendo, dejar enfriar y sacarle la piel sin que se desarme.
  2. Cortar el peceto en rodajas y dorarlas en una olla con las costillas de cerdo. Cuando esté dorada la carne, agregar la salchicha.
  3. Mientras tanto, procesar las verduras empezando por la cebolla, morrón y zanahoria, y después el tomate.
  4. Agregar esa preparación a la olla del cerdo y peceto y condimentar con ají molido, sal y orégano.