Santa Fe vuelve a recibir a los pescadores, mientras toma forma el "núcleo de coincidencias básicas" con Entre Ríos
El Ministerio de Ambiente busca destrabar el conflicto: Santa Fe vuelve a recibir el jueves a pescadores y frigoríficos tras las reuniones con Entre Ríos.
Santa Fe y Entre Ríos buscan lograr acuerdos con reglamentaciones "que vayan para el mismo lado".
Tras definir lineamientos básicos con Entre Ríos, representantes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe volverán a reunirse este jueves con los pescadores y frigoríficos para intentar destrabar el conflicto que surgió luego de que el Ejecutivo provincial determinara la prohibición del acopio de pescado de río para exportación.
El encuentro estaba previsto para este miércoles, luego de que las partes pasaran a un cuarto intermedio, pero fue postergado para el jueves con horario a confirmar.
Avances entre Santa Fe y Entre Ríos: puntos de acuerdo
Según pudo saber AIRE, la Provincia mantuvo encuentros técnicos con las autoridades ambientales de Entre Ríos, con una primera reunión realizada la semana pasada. Allí se alcanzó un acuerdo general en la mirada biológica sobre la situación del recurso pesquero.
De ese intercambio surgieron cuatro lineamientos básicos de coincidencia, que servirán como marco para intentar avanzar hacia una regulación conjunta. Además, ambas provincias presentaron propuestas propias, la mayoría coincidentes, y en las diferencias mostraron predisposición a reacomodar criterios.
El objetivo central de la cartera santafesina es que las decisiones que adopten ambas jurisdicciones no sean medidas transitorias, sino el inicio de un esquema compartido que permita que Santa Fe y Entre Ríos “vayan para el mismo lado” en materia de manejo pesquero, con resoluciones “lo más parecidas posibles”.
pescadores ambiente
Autoridades de la cartera de Ambiente volverán a recibir a pescadores y frigoríficos.
Qué se espera de la reunión con pescadores y frigoríficos
La mesa convocada para este jueves tendrá como finalidad informar detalladamente a pescadores y frigoríficos sobre lo trabajado con Entre Ríos, a los fines de que participen del proceso de construcción de las nuevas reglas.
El encuentro podría ser determinante para acercar posiciones y avanzar hacia un esquema definitivo que permita ordenar la actividad sin afectar la sustentabilidad del recurso ni la economía de las familias que dependen de la pesca.
Pescadores de Santa Fe habían realizado manifestaciones tras la medida, con cortes de ruta incluidos.
Antes de pasar a un cuarto intermedio, las partes se habían reunido el jueves pasado. “Estamos evaluando distintas alternativas, estamos en dialogo con Entre Ríos y de forma articulada con las cooperativas de pescadores y frigoríficos para encontrar la mejor solución posible que tenga como eje el cuidado del recurso ictícola”, había expresado Franco Ponce de León, director de Fauna y Pesca de Santa Fe.
Por su parte, Jesús Pérez, representante de los pescadores, había informado que se plantearon varios temas durante el encuentro, incluida la metodología del reclamo que incluyó cortes intermitentes de rutas. "Nos pidieron un cuarto intermedio hasta el miércoles, nosotros presentamos la nueva propuesta que es tumbar la resolución que va a entrar en vigencia el 3 de diciembre con la condición de que vamos a ceder un día de pesca y reducir los cupos de exportación".