Las declaraciones se dieron en el marco de la inauguración de un nuevo destacamento de la policía Ecológica en la Granja la Esmeralda, a horas del tratamiento en el Congreso de la Ley Bases. "Esperamos que la ley bases salga, es una ley para nosotros muy importante que va a permitir al gobierno nacional tener las herramientas fundamentales para poner en marcha el Estado", sostuvo el mandatario provincial.
LEER MÁS►Ley Bases: hay quórum y el Senado comenzó el debate del proyecto clave para Javier Milei
Desde hace seis meses, el Gobierno Nacional impulsa la aprobación de esta norma que implica una amplia reforma fiscal."Es muy relevante que esta ley se haya enriquecido, que no sea unilateral, que mande un espacio político, sino que pueda tener la mirada general de los espacios políticos que conviven en el parlamento y las miradas de las provincias", enumeró Pullaro.
La importancia de la Ley Bases para la economía de Santa Fe
El gobernador destacó la importancia de la reforma fiscal, la cual sostuvo permitirá contar con equilibrio financiero. "Lo hicimos en la provincia de Santa Fe, no fue fácil. Arrancamos con un déficit fiscal muy importante, con deuda flotante, con recortes por parte del gobierno nacional. Eso implicó un esfuerzo de parte de la provincia para lograr el equilibrio en las cuentas", enumeró el gobernador.
Pullaro destacó la política de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional a través de las provincias y de algunos sectores de la sociedad. "Nosotros creemos que Argentina sale adelante fortaleciendo el sistema productivo y el educativo. Pero coincidimos en el objetivo de fondo, que es tener un equilibrio fiscal", afirmó el gobernador.
Consultado en torno a los beneficios que podría general la aprobación de la Ley Bases, aclaró que esta servirá para ordenar en términos generales el Estado la política de Gobierno. "Nosotros esperamos que en el segundo semestre pueda haber un rebote de la economía y esto impacte de manera positiva en la provincia de Santa Fe", afirmó. Sobre el debate del paquete fiscal, que podría llevar alivio a las provincias, recalcó que está en el marco de la discusión que se lleva adelante de forma permanente.
LEER MÁS ► Día D para el gobierno de Javier Milei: se vota la Ley Bases en el Senado, en medio de protestas y el voto polémico de una legisladora
LEY BASES SENADO.jpg
Ley Bases: hay quórum y el Senado comenzó el debate del proyecto clave para Javier Milei.
Sobre los senadores que llamaron a no dar quorum, Pullaro optó no pinar sobre estas estrategias que se dieron a conocer a última hora del martes. "Entiendo que es importante que el gobierno tenga la Ley Bases porque planteó gran parte de su política de gobierno en la necesidad de tener esta ley que le permita comenzar con la gestión", recalcó el mandatario provincial sobre la norma que tiene como objetivo contar con un estado con cuentas equilibradas.
"El gobierno espera sacar la Ley Bases y desde la provincia de Santa Fe le hemos dado el respaldo para que pueda tener esa ley", sostuvo Pullaro al mismo tiempo que recordó que la primera versión fue cuestionada por la provincia, ya que presentaba retenciones que afectaban la economía santafesina."El primero que se plantó fue el gobierno y el gobernador de la provincia de Santa Fe. La ley Bases iba en contra de la industria del biodiésel, y fuimos los primeros que nos plantamos contra eso. No fue una adhesión de sumisión", enumeró.
Consultado sobre las obras a nivel nacional, desestimo mantener un tironeo con Nación. "Acompañamos lo que está bien e intentamos corregir lo que no está bien", agregó.
Pullaro reveló que votó a Javier Milei en las elecciones generales
Sorpresa es la sensación que causó la declaración del gobernador, al comentar que en las elecciones generales del 2023 votó por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei en detrimento de la dirigente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. "Es la verdad, yo nunca oculté mi voto", confirmó Pullaro.
Al respecto, relató que en las elecciones primarias optó por Ignacio Rodríguez Larreta. Una vez que el referente perdió, destinó su voto en las primarias a Patricia Bullrich en las generales porque pertenezco a la UCR, y mi frente político era "Juntos por el Cambio". "Ante la alternativa del kirchnerismo o una diferente, entendí que la mejor opción para el país y la provincia de Santa Fe era votar a Milei.