menu
search
Política Paritaria Docente | Santa Fe | Docentes

Paritaria docente: con la aceptación de La Capital y el rechazo de Rosario, se prevé una votación ajustada

Los maestros de La Capital nucleados en Amsafé votaron a favor de la propuesta salarial de la Provincia.

Los docentes de La Capital nucleados en Amsafe aceptaron la propuesta salarial del Gobierno. Con un total de 5.581 votos, 3.755 se decidieron a favor, mientras que 1.814 rechazaron el incremento propuesto por la gestión.

AMSAFE LA CAPITAL.jpeg

En el departamento Belgrano, de un total de 580 docentes 336 rechazaron la oferta contra 237 que aceptaron. En Caseros se impuso el rechazo a la propuesta del Gobierno por 618 votos contra 156.

Los docentes de las escuelas públicas (Amsafé) de Rosario nucleados votaron en rechazo a la oferta salarial propuesta por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. De los 9.506 maestros, 6.407 optaron por el rechazo y plantean paros escalonados de 24 y 48 horas a partir de este viernes. Solo 3.033 personas votaron por la aceptación.

Ahora resta definir lo que sucederá en el resto de los departamentos de la provincia de Santa Fe, alrededor de las 12, se darán a conocer la decisión final de los maestros sobre la propuesta salarial que el Gobierno de Santa Fe deslizó el lunes en el marco de la paritaria docente

FLYER.jpeg

El gremio de los docentes llevan adelante desde las 9 de este jueves su asamblea provincial. Al final del encuentro, alrededor de las 12, darán a conocer la decisión final de los maestros sobre la propuesta salarial que el Gobierno de Santa Fe deslizó el lunes en el marco de la paritaria docente.

Los afiliados al gremio votaron entre mociones donde, por primera vez en el año, hay iniciativas de aceptación en los 19 departamentos de la provincia.

La última oferta que el gobierno elevó a los docentes, públicos y privados, consiste en un aumento de 18% para los activos y para los jubilados a partir de marzo, que se abonaría por planilla complementaria durante el transcurso del mes en caso de ser aceptada.

LEER MÁS ► Marcha Universitaria: "Tenemos que hacer retroceder al gobierno, quieren achicar la Universidad"

"Hay corrientes que evalúan aceptar, otros rechazar, otros hacer paro por tiempo indeterminado. Son muchas variables y los compañeros opinan", afirmó en AIRE la delegada seccional La Capital, María José Marano.

paritaria docente.jpeg
El Gobierno espera la respuesta de los gremios tras el último encuentro de la paritaria docente.

El Gobierno espera la respuesta de los gremios tras el último encuentro de la paritaria docente.

En la seccional Santa Fe se estiman entre 5.700 y 5.900 votantes, mientras que en Rosario la cifra llega a los 10.000.

Paritaria docente: las mociones entre las que votó Amsafé La Capital

  • Percibir y aceptar declarando insuficiente.
  • Rechazo con un paro de 24 horas (establecido para el 12/4)y otro de 48 horas (el 16 y 17/4.
  • Rechazo con paro indeterminado a partir del 15 de abril.
  • Aceptar y tomar compromiso de nueva paritaria.
  • Aceptar declarando deficiente.
  • Aceptar y observar cumplimiento estricto de cada punto del acta.

Paritaria docente: mociones entre las que votó Amsafé Rosario

La seccional Amsafe Rosario puso en consideración cuatro mociones, de las cuales tres son de rechazo y una de aceptación bajo disconformidad.

  • Rechazo y paro de 24 horas el próximo viernes 12 de abril con acciones locales. Medida de fuerza por 48 horas los días 16 y 17 de abril con una movilización a Casa de Gobierno el lunes 16.
  • Aceptación en disconformidad. La segunda moción contempla el cobro del aumento en disconformidad por insuficiente y la declaración de estado de alerta y movilización. Exige la convocatoria a una nueva paritaria en el transcurso de este mes, para discutir un nuevo aumento acorde a la inflación y las necesidades de la canasta básica.
  • Rechazo de la propuesta y paro por tiempo indeterminado.
  • Rechazo de la propuesta con paro activo por tiempo indeterminado a partir del viernes 12 de abril. Movilización a Casa de Gobierno.