Las palabras de Javkin se dieron tras la consulta del corresponsal de AIRE en Rosario, Rodrigo Miró, durante una conferencia de prensa en el marco de la entrega de colectivos 0 km para la ciudad, oportunidad en la que el mandatario se refirió a la problemática de seguridad e inseguridad.
En sus declaraciones, Javkin aseveró que el sistema judicial argentino presentaba “enormes fallas”, entre ellas, la dificultad para abordar a las organizaciones criminales como un todo. Explicó que estas operaban con financiamiento organizado y liderazgos marcados, pero se las trataba como casos aislados en lugar de analizarlas como organizaciones.
LEER MÁS ► Confirmaron la prisión domiciliaria para el juez Marcelo Bailaque, mientras avanza el proceso de destitución
"Fíjense las cosas que están saliendo a la luz cuando hay decisión política y cambio, donde en muchos casos, hechos ilícitos no solo estaban organizados, sino que en muchos casos comprometían altísima jerarquía de Poder Judicial", lanzó el intendente rosarino.
Y agregó: "Cuando uno ve esto, empieza a entender de mejor manera lo que vivimos en Rosario, que no tenía que ver solamente con los hechos que se daban en un barrio. La ley antimafia es un gran instrumento, es importante que haya empezado por acá para combatir el conjunto de organizaciones, es decir, no solo los miembros, no solo los hechos, no solo las armas, sino sobre todo también el financiamiento y el origen del dinero".
LEER MÁS ► Los detalles del fallo que le otorgó prisión domiciliaria al juez Marcelo Bailaque
Sobre el caso puntual del juez Bailaque, el intendente expresó: “No se puede entender la demora del Consejo de la Magistratura. Estamos ante un juez federal que tiene dictado, confirmado en cámara, nada menos que la pena privativa de libertad. Y todavía el Consejo de la Magistratura no toma una definición, mientras sigue siendo juez".
marcelo bailaque imputativa.jpg
La Justicia Federal le concedió el arresto domiciliario a Marcelo Bailaque, mientras el Consejo de la Magistratura avanza con el proceso de destitución.
El mandatario reivindicó la labor de fiscales regionales que enfrentaron esta lucha a pesar de ataques y amenazas, y recordó que el caso tiene “ramificaciones políticas”, mencionando la procedencia y designación de Bailaque: "¿Quién trajo a Bailaque? ¿De dónde venía? ¿De qué provincia venía? ¿Quién lo designó como juez? ¿Santa Cruz? ¿El kirchnerismo? ¿De dónde vienen las cosas que estamos viendo aparecer en el cordón industrial?", se preguntó.
Finalmente, Javkin llamó a la ciudadanía a no aflojar en la búsqueda de la verdad y a ser conscientes de “con quién caminan y a quiénes defienden”, señalando que lo que se vivió en Rosario fue “una Guerra de Malvinas con pibes muertos”.