El intendente rosarino expresó su "rechazo total a cualquier intento de censura previa" y consideró que es "un tema saldado en Argentina, constitucionalizado desde la reforma de 1994". Además, opinó que el fallo genera "un retroceso democrático" que "en el país no se puede permitir".
LEER MÁS ► Maximiliano Pullaro criticó la "mordaza" del Gobierno y pidió explicaciones por los audios de Karina Milei
Pablo Javkin rechazó el fallo del juez Patricio Maraniello
Javkin aseguró que una "cerrazón a la libertad tan clara como el intento de censura previa de un hecho" no puede darse en el país, "por más conmocionante que ese hecho pueda parecer".
En relación a la causa que destapó el torbellino político en el Gobierno nacional, Javkin fue cauteloso. "Espero los avances judiciales", dijo, a la vez que puso un voto de confianza sobre el juez a cargo del caso, Sebastián Casanello, al considerar que "ha sido víctima de operaiones pero siempre demostró un accionar correcto".
Día de la Bandera Rosario 2024 Pullaro Milei Javkin
Pablo Javkin y Maximiliano Pullaro acordaron en la idea de un "retroceso para Argentina" en términos de libertad de expresión tras el fallo judicial de Maraniello.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La opinión de Pullaro del fallo del juez Maraniello
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, manifestó su “profunda preocupación” por la decisión del Gobierno nacional de presentar una medida judicial para frenar la difusión de audios que presuntamente involucrarían a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, en casos de corrupción.
LEER MÁS ► Audios de Karina Milei: un abogado constitucionalista analizó la denuncia del Gobierno contra los periodistas
En este sentido, el mandatario provincial calificó la acción como “violenta” y advirtió que “golpea al sistema democrático” al intentar limitar el trabajo de la prensa. “Uno puede tener opiniones diversas sobre el contenido, pero lo que no puede hacer un gobierno es imponer una mordaza sobre lo que podría ser información periodística. Eso representaría un retroceso para la Argentina”, destacó.