"Puede suceder este lunes o, a más tardar, mañana martes", dijo una fuente consultada por AIRE sobre el momento en que el gobernador Omar Perotti decida enviar a la Legislatura los nombres de postulantes a ocupar cargos clave en el Ministerio Público de la Acusación y en el Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe.
Por estas horas, las consultas desde la Casa Gris hacia actores clave de la política de Santa Fe en la Legislatura provincial se mantienen. Las pujas y las presiones para que avancen o queden en el camino determinados nombres se hicieron evidentes.
Luego de un proceso de evaluación atravesado por acusaciones cruzadas e, incluso, por renuncias masivas entre los miembros de los jurados, finalmente el gobernador recibió las ternas de potenciales aspirantes a ocupar los cargos en cuestión. El sistema establece que el Poder Ejecutivo seleccione un nombre para cada puesto y que estos pliegos sean enviados a Legislatura para que sean analizados en Asamblea.
El mismo sistema funciona para la selección de las máximas autoridades del Servicio Público de la Defensa Penal.
En el caso de la Fiscalía General de la Provincia, la terna quedó conformada por:
- Roberto Prieu Mántaras.
- María Cecilia Vranicich.
- Javier Beltramone.
La terna para defensor provincial del Servicio Público de la Defensa quedó integrada por:
- Gustavo Franceschetti.
- Estrella Moreno Robinson.
- Gonzalo Armas.
La terna de aspirantes a convertirse en fiscal regional de Santa Fe es la siguiente:
- Jorge Nessier.
- Alejandra del Río Ayala.
- Estanislao Giavedoni.
La terna de aspirantes a defensor regional de Santa Fe se integra por:
- Andrea Alberto.
- Jorge Miró.
- Gustavo Durando.
La terna de aspirantes a convertirse en fiscal regional de Rafaela está conformada por:
- Orlando Toniollo.
- Carlos María Vottero.
- Gabriela Lema.
La terna para el cargo de fiscal regional de Reconquista es la siguiente:
- Rubén Martínez.
- Leandro Mai.
- Alejandro Rodríguez.
Como posible auditor general de Gestión del Ministerio Público de la Acusación aparecen:
- María Cecilia Vranicich.
- Juan Manuel Constantini.
- Leandro Mai.
Los mandatos de las actuales autoridades de ambos organismos vencen el próximo 20 de abril. Salvo los casos de Rubén Martínez -el fiscal regional de Reconquista continuará en su puesto hasta el 1 de agosto.
En abril de 2022, cuando las actuales autoridades del MPA iniciaron su último año de gestión, el "Colectivo de Mujeres" que integra el Ministerio Público de la Acusación emitió un comunicado exigiendo que se respete la paridad de género en los cargos de decisión del organismo.
El oficialismo no cuenta con los votos necesarios en la Asamblea Legislativa como para impulsar a un candidato sin antes haber establecido puentes de diálogo con distintos sectores políticos.
Te puede interesar