menu
search
Política Manuel Adorni | Diego Santilli | Casa Rosada

Manuel Adorni y Diego Santilli se reunieron con Torres y Jalil por las reformas: "Hay que ver la letra fina"

En Casa Rosada, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego Santilli recibieron a los gobernadores de Chubut y Catamarca.

El jefe de Gabinete Manuel Adorni y el designado ministro del Interior Diego Santilli se reunieron este viernes, por separado, con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, para analizar el presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que proyecta la gestión libertaria.

Los mandatarios provinciales aclararon que aún no se conoce el contenido de esas propuestas para poder comenzar a trabajar sobre ellas. “Lo importante es ver la letra fina”, coincidieron.

En primer lugar, el mandatario chubutense arribó a las 15.26, con casi media hora de retraso, a la Casa Rosada y, tras el encuentro, del que participó también el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, destacó ante la prensa acreditada la figura de Santilli con quien comparte su origen en el PRO.

Al respecto, Torres dijo que es un dirigente con vocación de “diálogo y consenso que es lo que necesita un ministro del Interior”.

LEER MÁS ► Patricia Bullrich asume la presidencia del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

Confirmó que en la reunión se abordó la necesidad de que se apruebe el Presupuesto 2026 para tener “mayor previsibilidad”, pero aclaró que los proyectos de reforma laboral y tributaria “no están y lo importante es ver la letra fina”.

También, el chubutense destacó que durante la reunión quedó ratificada la futura eliminación total de las retenciones a los hidrocarburos a cambio de una baja a las regalías que se les descuentas a las empresas, que su gestión había acordado hace poco con el ya ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán.

Torres además se mostró proclive a modernizar la legislación laboral, aunque se mostró prudente ya que el proyecto aún no se conoce: “Quienes están en contra de la reforma laboral tienen que explicar por qué tenemos 50% de empleo no registrado. Hay que blanquear trabajo que está en negro, garantizando los derechos adquiridos, hay que aggiornarse a futuro y estamos esperando la redacción del proyecto”, planteó.

Ignacio Torres en Casa Rosada
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en su llegada a la Casa Rosada.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en su llegada a la Casa Rosada.

Las reuniones se produjeron en el marco de la ronda de encuentros que Santilli puso en marcha este viernes con los mandatarios provinciales para analizar el Presupuesto 2026 y las futuras reformas que promueve la gestión de Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas.

Luego de la reunión con Torres arribó Jalil a la sede de gobierno, un mandatario provincial peronista que había actuado como socio de la gestión libertaria en su primer año de gobierno, facilitando los votos de los legisladores de su provincia en el Congreso nacional, pero eso luego se modificó este año y tomó distancia, aunque ahora parece volver a estar dispuesto a actuar en sintonía con la Nación.

LEER MÁS ► El gobernador de Salta pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

A la audiencia de Santili y Adorni con Jalil se sumó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Luego el catamarqueño se retiró del edificio de Balcarce 50 sin hacer declaraciones a la prensa.

Como parte de esta ronda de encuentros, el lunes serán recibidos en Casa Rosada los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

FUENTE: NA