menu
search
Política Guillermo Francos | Juntos por el Cambio | Pacto de Mayo

Ley Bases y Pacto de Mayo: Guillermo Francos y Nicolás Posse se reunieron con gobernadores de Juntos por el Cambio

Este jueves, los gobernadores de JxC se reunieron con el con el ministro del Interior, Guillermo Francos para empezar a discutir el nuevo proyecto de Ley Bases.

Este jueves, en Casa Rosada, se llevó a cabo una reunión entre el ministro del Interior, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) para empezar a debatir el contenido del nuevo proyecto de la Ley Bases y avanzar con el Pacto de Mayo.

Se mantuvieron las diferencias con la discusión por Ganancias y las transferencias de las cajas jubilatorias.

ley omnibus diputados.jpeg
El nuevo texto de la ley ómnibus será enviado al Congreso el próximo viernes.

El nuevo texto de la ley ómnibus será enviado al Congreso el próximo viernes.

LEER MÁSCon el paquete fiscal por separado, el Gobierno mandará este viernes la nueva ley ómnibus a Diputados

Los gobernadores de Juntos por el Cambio marcan diferencias sobre la Ley Bases

“Vamos a analizar esta semana las propuestas que nos hicieron llegar, tenemos algunas diferencias en el tema Ganancias y sobre el tema jubilaciones”, expresó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a la salida del encuentro.

“De cara al pacto de Mayo, muchas de las propuestas se tomaron y celebro la voluntad de diálogo”, agregó. “Que haya espíritu crítico es positivo”, dijo el mandatario patagónico.

Antes de la reunión, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que “este es un gobierno que está comenzando, hay que darle las herramientas. Vamos a acompañar en términos generales la Ley Bases. Venimos a discutir cada una de las particularidades, las diferentes propuestas en el plexo normativo”.

Además, Pullaro destacó que “venimos a conocer la propuesta del Gobierno nacional camino al Pacto de Mayo. Entendemos que se debe discutir la reforma fiscal y política de la República Argentina, pero también tenemos que incluir algunas cosas que son muy importantes, como el sistema productivo, hacia dónde debe ir nuestro país y también el sistema educativo. Cosas importantes para la Argentina del futuro”.

Seguidamente, el gobernador se refirió a la posibilidad de realizar obras en una alianza público-privada y afirmó que “estamos estudiando el complejo interportuario de la provincia de Santa Fe y de qué manera mejoramos las rutas de los accesos de los puertos por donde salen el 80% de los cereales de las exportaciones de Argentina. Con lo cual estamos de acuerdo en esta iniciativa”.

pullaro casa rosada 2.jpg
Pullaro se refirió a la reforma del impuesto a las ganancias y sostuvo que “en términos generales, estamos de acuerdo".

Pullaro se refirió a la reforma del impuesto a las ganancias y sostuvo que “en términos generales, estamos de acuerdo".

Por último, Pullaro se refirió a la reforma del impuesto a las ganancias y sostuvo que “en términos generales, estamos de acuerdo. Nosotros hicimos una propuesta para grabar a aquellas personas que posean bienes en el exterior y en el interior del país y también grabar al 4 o 5 por ciento de los argentinos que más ingresos tienen”.

“No estoy de acuerdo con el piso de 1.200.000 pesos. Vamos a estudiar cuál es la propuesta que va a enviar el gobierno. Hace unos días nos entregaron un borrador con los puntos que se iban a llevar adelante. Entendemos que es una propuesta superadora porque no incluye temas que eran temas conflictivos para la provincia de Santa Fe, que es una provincia productiva que defiende al campo y a la industria. Se sacó el esquema de retenciones y el esquema de biodiesel, que a nuestro criterio beneficiaba la industria petrolera y no beneficiaba la industria verde”, finalizó el gobernador santafesino.

Los mandatarios provinciales que formaron parte de la reunión son Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Clara Muzzio (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis).