El presidente Javier Milei reunió a gobernadores en Casa Rosada para exponer las bases del Presupuesto 2026 y presentar tres reformas estructurales que su Gobierno buscará impulsar: laboral, tributaria y del Código Penal. La reunión duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón.
Las tres reformas que Milei propuso a los gobernadores
Reforma laboral
El Presidente planteó que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los acuerdos de mayor escala. La propuesta abre la posibilidad de pactos específicos por empresa, provincia o región, con el objetivo de flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios a criterios de productividad, una demanda que sectores empresariales sostienen desde hace años.
Reforma tributaria
Los gobernadores reclamaron una revisión de las asignaciones específicas de impuestos y pidieron mayor reciprocidad en la distribución de recursos. También solicitaron inversiones en obras—especialmente rutas—, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones por las cajas previsionales provinciales no transferidas a Nación.
milei pullaro gobernadores 30-10
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Reforma del Código Penal
Milei señaló la necesidad de actualizar las normas penales para adaptarlas a cambios sociales y tecnológicos, aunque no precisó qué artículos serían modificados.
Durante el encuentro, el presidente destacó la importancia de financiar la inversión productiva con ahorro nacional y subrayó que la reunión coincidió con un nuevo aniversario de las elecciones del 30 de octubre de 1983, fecha del retorno de la democracia.