menu
search
Política Reforma Laboral | Nicolás Mayoraz | La Libertad Avanza

Reforma laboral: "Vamos a tener mucho más acuerdo de lo que imaginamos", afirmó Nicolás Mayoraz

El diputado nacional por Santa Fe también aseguró que "es una mentira" la posibilidad del aumento de la carga horaria en las jornadas laborales. Estimó que el proyecto se presentará después del 10 de diciembre y dijo que buscará "fomentar el empleo formal".

En diálogo con el programa Ahora Vengo de AIRE, el presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales detalló qué buscará mejorar la reforma laboral que impulsa la gestión de Javier Milei y aseguró que desde el oficialismo son optimistas porque el consenso será "mucho mayor del que imaginamos".

LEER MÁS ► Javier Milei se reúne con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos

Nicolás Mayoraz negó la extensión de la jornada laboral

El diputado Mayoraz afirmó que las versiones que relacionan el anteproyecto firmado por la diputada Romina Diez con la extensión de la jornada laboral de 8 a 12 o 13 horas "son una mentira de quienes han dicho todas las mentiras habidas y por haber".

Embed

A su vez, aseguró que ese texto es preliminar y que los ajustes serán presentados luego de diálogos informales con los gobernadores, con las industrias y con dirigentes sindicales. "El texto que está ahora en el Congreso es un disparador. Confiamos en que, con trabajo, el gobierno va a lograr una reforma que nos saque de este régimen que nos tiene empantanados hace tanto tiempo", sentenció.

En esa línea, aseguró que la idea es motorizar el empledo privado formal, que en Argentina no crece desde 2011: "Es importante un diagnóstico común: nosotros tenemos nuestra propuesta para generar una buena base".

LEER MÁS ►Las tres reformas que Javier Milei les adelantó a los gobernadores y cómo impactarían en 2026

Fondos comunes para la indemnización de trabajadores despedidos

En cuanto a la modalidad de despido de los trabajadores, Mayoraz aseguró que no se planea la eliminación de la indemnización, sino que el proyecto planteará que se cree un "fondo de desempleo" abonado por el empleador.

Puntos clave de la reforma laboral.
Puntos clave de la reforma laboral.

Puntos clave de la reforma laboral.

De esa manera, ante un despido, el trabajador recibirá su indemnización por parte del fondo. "No existe el empleador que quiera echar gente. Quiere retenerla, pero hoy siente que es un riesgo contratar a un empleado y formalizarlo", opinó.

Mayoraz aseguró que la reforma busca "ir a un régimen que promueva el empleo formal". Y añadió: "Hay que buscar mecanismos que atiendan al mundo moderno en el que vivimos sin afectar los derechos de los trabajadores".

"Este tipo de reforma va a permitir formalizar a trabajadores que hoy son informales", concretó, y sumó: "Hasta va a mejorar el sistema provisional, porque va a haber más aportantes".

La crítica de Nicoláz Mayoraz a Provincias Unidas

Consultado por el potencial apoyo del Gobierno de Santa Fe, Mayoraz dijo que, tras la derrota electoral, "Pullaro debería tomar nota de lo que quieren los argentinos".

En esa línea, sentenció: "El gobernador debería sincerarse: en la lista llevó a Scaglia, del PRO, y a Farías, que es socialista". "Fue una lista esquizofrénica", dijo, y explicó: "Puso a una diputada que dijo que va a acompañar al Gobierno nacional y a alguien del socialismo, que no está apoyando las reformas".