menu
search
Política Juicio por Jurados | Santa Fe | Justicia

Juicio por Jurados en Santa Fe: "Implica un cambio de paradigma y una madurez por parte del ciudadano"

El secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni, dialogó con el programa Pasan Cosas de AIRE y se refirió a la implementación del juicio por jurados en la provincia.

"La idea es empezar a implementarlo en septiembre en alguna de las tres circunscripciones'chicas', como Venado Tuerto, Rafaela o Reconquista. Estamos aguardando algunos detalles de coordinación con el Poder Judicial", dijo el funcionario, quien aclaró que en Santa Fe y Rosario no se aplicaría durante este 2024 el sistema de participación ciudadana.

En ese sentido, recordó que "la ley prevé cuatro figuras penales que son las más agravadas para este tipo de juicios: homicidio calificado, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte o la muerte civil en enfrentamiento con fuerzas de seguridad o policiales".

LEER MÁS ► El juicio por jurados avanza en Santa Fe y sigue la experiencia de Chaco donde "ya no hay queja social, ni reclamos"

"La Corte dispuso y nos notificó sobre un procedimiento de capacitación a los operadores del sistema del Poder Judicial. También conversamos con el MPA y con el servicio de defensa para que implementen capacitaciones. Además, en la mesa de implementación se constituye una mesa de capacitación destinada a brindar una apoyatura a los colegios y profesionales de la Abogacía", informó Mascheroni respecto a los avances de la implementación del sistema en Santa Fe.

simulacro unl juicio por jurados5.jpeg
Mascheroni remarcó que ser jurado "es una responsabilidad que implica un cambio de paradigma y una madurez por parte del ciudadano".

Mascheroni remarcó que ser jurado "es una responsabilidad que implica un cambio de paradigma y una madurez por parte del ciudadano".

Respecto a los jurados que se seleccionarán para los futuros juicios por jurados, explicó: "El jurado va a estar compuesto por 12 miembros, seis mujeres y seis varones, y dos suplentes".

"Surgen de un universo de 36 personas que se sortean, que son quienes podrían estar catalogados como posibles jurados. Son tres jurados completos y se discute cuáles serán los 12 y los dos suplentes que van a sentarse en el estrado a escuchar un juicio", agregó.

LEER MÁS ► Juicio por Jurados en Santa Fe: el ciudadano común, como juez de los hechos y responsable de su decisión

Y aclaró: "Los potenciales jurados van a ser entrevistados por la defensa y por la fiscalía, porque se pueden impugnar en caso de que hayan tenido pronunciamientos públicos vinculados a una situación, por ejemplo, de odio o de género".

"La gente seleccionada va a ser notificada de manera presencial. Hay que entender que es una carga pública y se tiene que asumir la responsabilidad. La carga pública juega tanto para el sorteado como para su empleador porque nadie va a poder decir que en el trabajo no se lo permiten", especificó el funcionario.

Mascheroni postuló que el hecho de ser jurado "es una responsabilidad que implica un cambio de paradigma y una madurez por parte del ciudadano. El jurado va a tener que ver la prueba, escuchar, escuchar alegatos y las instrucciones del juez".

LEER MÁS ► Martín Torres sobre el juicio por jurados en Santa Fe: 'Va a ser necesario que los jueces nos adecuemos, nos formemos y nos capacitemos'

"Una vez analizados los hechos, el jurado determina solamente si hay culpabilidad o de no culpabilidad. La sentencia la dicta un juez letrado", apuntó y remarcó que no se van a conocer "los datos del jurado, ni sus deliberaciones, ni sus votaciones. Gozan de absoluta reserva sobre sus deliberaciones o sus posiciones".