LEER MÁS► Causa Vialidad: la Corte ya fijó el horario para decidir si Cristina Fernández de Kirchner va presa
Cristina Kirchner en la sede del PJ 1.jpg
El presidente de la Corte Suprema citó a sus colegas este martes a las 16 para deliberar sobre la causa Vialidad.
Pablo Javkin: “Los fallos judiciales deben respetarse”
Javkin fue contundente al afirmar que la política debe mantener una actitud respetuosa hacia el accionar de la Justicia:
“Me parece que son instancias que han tenido el desarrollo suficiente como para, ahora, en la última instancia que es la de la Corte, esperar la intervención”.
Sin embargo, advirtió que el principal problema en el país es la demora en las causas por corrupción, que muchas veces se extienden más de una década y llegan a sentencia en un contexto muy distinto al de los hechos originales.
“No debieran demorar tanto las causas por corrupción en la Argentina. Pasó con el expresidente Menem. Cuando usted está 10, 12 o 14 años, el momento de la aplicación de la condena siempre queda en un contexto muy diferente”.
Pablo Javkin: “Hay cosas que son muy difíciles de justificar”
Para el intendente, la experiencia debería servir para impulsar cambios en la legislación, como la implementación de la ley de ficha limpia o la mejora del sistema acusatorio. También mencionó casos de corrupción en Rosario que salieron a la luz años después y que podrían haberse evitado con una Justicia más ágil.
“Si lo hubiéramos podido investigar y resolver antes, nos hubiéramos ahorrado muchas tragedias”.
En relación con el silencio del peronismo y el kirchnerismo ante las causas judiciales que involucran a Cristina Kirchner, Javkin expresó:
“Hay cosas que son muy difíciles de justificar. Los niveles de enriquecimiento que aparecen en esas causas, las maniobras burdas, son muy difíciles de defender. Por eso muchos optan por el silencio”.