menu
search
Política Cristina Fernández de Kirchner | Causa Vialidad | Corte Suprema de Justicia de la Nación

Causa Vialidad: la Corte ya fijó el horario para decidir si Cristina Fernández de Kirchner va presa

El presidente de la Corte Suprema citó a sus colegas este martes a las 16 para deliberar sobre la causa Vialidad.

La citación se realiza en uso de las atribuciones conferidas al titular del cuerpo por el artículo 84, segundo párrafo, del Reglamento para la Justicia Nacional, según el texto aprobado por acordada 36/2003.

El expediente en cuestión forma parte de las causas de mayor trascendencia institucional en estudio del Alto Tribunal y su tratamiento ha generado expectativa en los distintos sectores políticos y jurídicos del país.

Rosatti.jpg
El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, convocó a sus colegas ministros este martes a las 16, para decidir sobre la causa Vialidad.

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, convocó a sus colegas ministros este martes a las 16, para decidir sobre la causa Vialidad.

La convocatoria se da en medio de un contexto de elevada sensibilidad política, considerando el peso simbólico y las eventuales derivaciones del fallo que el tribunal podría emitir.

Hasta el momento no trascendieron detalles del contenido de la deliberación ni de cuándo podría conocerse una resolución final sobre la causa.

"Soy una fusilada que vive"

La expresidenta Cristina Kirchner sostuvo este lunes por la tarde que “la casualidad no es una categoría política e histórica, y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea”, al trazar una comparación entre el homenaje a los militantes peronistas fusilados en José León Suárez y su situación particular ante el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Así se expresó la exmandataria al brindar un discurso en la sede del PJ, donde cientos de militantes se reunieron para brindarle respaldo.

Cristina Kirchner en la sede del PJ 1.jpg

Ante el inminente fallo del máximo tribunal, la expresidenta se refirió a la decisión que puede terminar con una condena en su contra. “Cuando los que hicieron megacanjes endeudaron al país y lo siguen endeudando, los de las autopistas, parques eólicos, los del correo, siguen por la calle; créanme, estar presa es un certificado de dignidad”, aseguró.

La titular del PJ sostuvo que es una “fusilada que vive”, en referencia al intento de asesinato que sufriera el 1 de septiembre de 2022.

“Los mentores de esta sentencia son esos, lo publicaron ellos y lo dijeron ellos”, dijo en referencia a una nota del diario Clarín que llevaba como título “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”, en alusión a la sentencia de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Estado de alerta en el PJ santafesino

El Partido Justicialista ingresó este lunes en una semana clave ante la expectativa por un posible fallo de la Corte Suprema que ratifique la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.

A nivel nacional, desde el Instituto Patria se reunieron con amplios sectores del peronismo para intentar diagramar un plan de lucha. En esa dirección, el PJ del departamento La Capital de la provincia de Santa Fe se declaró en estado de alerta y movilización.

A nivel nacional, desde el Instituto Patria se reunieron con amplios sectores del peronismo para intentar diagramar un plan de lucha. En esa dirección, el PJ del departamento La Capital de la provincia de Santa Fe se declaró en estado de alerta y movilización.

Según se comunicó oficialmente, esta decisión se va a comunicar a todos los estamentos partidarios y a los frentes organizativos para la articulación del conjunto: juventud peronista; universitarios; movimiento obrero, organizaciones sociales y territoriales, espacios culturales, mujeres y diversidades, organizaciones políticas, partidos políticos aliados, adultos mayores, etc.