menu
search
Política Felipe Michlig | Reforma constitucional | Legislatura

Felipe Michlig anticipó el envío de leyes para operativizar la nueva Constitución santafesina

Felipe Michlig adelantó que el Gobierno enviará unos 20 proyectos para adecuar el sistema legal a la flamante Constitución. Habrá nueva Ley de Municipios.

El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, explicó en declaraciones a AIRE que el Gobierno provincial se encuentra trabajando en el envío de un amplio paquete de proyectos a la Legislatura para adecuar el sistema normativo a la reforma constitucional sancionada en septiembre. Según adelantó, serán “al menos 20 leyes” destinadas a operativizar los cambios introducidos en la nueva Carta Magna.

Michlig detalló que las conversaciones se desarrollan junto al ministro de Gobierno, Fabián Bastia, quien coordina las negociaciones con legisladores de Unidos para Cambiar Santa Fe, así como con representantes de otras fuerzas políticas. El objetivo, remarcó, es avanzar en un cronograma de trabajo que permita convertir en leyes los lineamientos fijados en la reforma.

Felipe Michlig anticipó el envío de leyes para operativizar la nueva Constitución santafesina

WhatsApp Video 2025-11-27 at 7.50.52 PM

LEER MÁSLey Orgánica de Municipios: convocan a dos audiencias públicas para iniciar el debate sobre las reformas

Entre los primeros proyectos que ingresarán a la Legislatura se encuentra la nueva Ley de Municipios y Comunas, vinculada al principio de autonomía municipal. A esa iniciativa se sumarán otras normas necesarias para reglamentar el funcionamiento de los sistemas de selección y enjuiciamiento de fiscales, defensores y magistrados, además de la actualización de los procedimientos del jury de enjuiciamiento.

Arduo debate en la Legislatura

El legislador recordó que la reforma constitucional implicó modificar 42 artículos, incorporar 46 nuevos y sumar 27 disposiciones transitorias, lo que obliga a un proceso legislativo intenso para hacer operativos los cambios. En ese marco, también se trabaja en un nuevo código electoral provincial, que garantice reglas claras para ciudadanos y partidos políticos.

Michlig anticipó que en los próximos días comenzarán a ingresar los distintos mensajes del Poder Ejecutivo, aunque reconoció que el fin del período ordinario y la proximidad de las fiestas impondrán un ritmo particular. No obstante, destacó una novedad clave de la reforma: el período de sesiones ordinarias comenzará ahora el 15 de febrero y no el 1° de mayo, lo que permitirá acelerar el tratamiento de las leyes.

Convencion del 25 reforma constitucional_098_MTH_1200
Entre los primeros proyectos que ingresarán a la Legislatura se encuentra la nueva Ley de Municipios y Comunas, vinculada al principio de autonomía municipal.

Entre los primeros proyectos que ingresarán a la Legislatura se encuentra la nueva Ley de Municipios y Comunas, vinculada al principio de autonomía municipal.

LEER MÁSReforma constitucional: empiezan las reuniones entre el Ejecutivo y el oficialismo para definir prioridades para adaptar el sistema normativo

De cara a las sesiones previstas para el 11 y el 18 de diciembre, el senador señaló que se priorizarán dos proyectos centrales: la ley tributaria —que ya tiene preferencia en el Senado— y el presupuesto 2026, que se trataría primero en Diputados. Ambas iniciativas podrían quedar aprobadas antes del cierre del año legislativo.

Según Michlig, el desafío es “hacer realidad en leyes los principios de la nueva Constitución” y garantizar que el proceso de adecuación normativa avance en consenso con todas las fuerzas políticas.