Las facultades afectadas son Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). En todas ellas, se suspendieron las clases presenciales y se declararon en estado de alerta y movilización.
LEER MÁS ► Causa Vialidad: la cronología del caso que terminó con la condena a Cristina Kirchner
Desde el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, emitieron un comunicado que resume el espíritu de la protesta: “En defensa de los derechos democráticos. Contra el ajuste integral de Milei en educación, salud, ciencia y todos los sectores. Exigimos a la CGT un paro general para frenar estos ataques. Movilizamos a la casa de CFK a mostrar nuestro apoyo”.
La medida fue decidida en una asamblea estudiantil realizada el martes por la noche, y continuará al menos durante toda la jornada del miércoles. En redes sociales, los estudiantes difundieron la consigna: “En defensa de la democracia, estudiantes con Cristina, facultad tomada”.
En la Facultad de Ciencias Sociales, el centro de estudiantes confirmó que no habrá clases durante el miércoles y se mantendrá el estado de alerta. Llamaron a sumarse a las movilizaciones en distintos puntos de la ciudad.
Por su parte, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, los edificios de Ciudad Universitaria permanecerán tomados durante toda la jornada. A través de un comunicado, expresaron: “Frente a la condena a Cristina, Ciudad Universitaria permanecerá tomada. En defensa de la democracia y contra la proscripción”.
LEER MÁS ► Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario y la fiscalía exige su detención inmediata
Movilización y reclamo a la CGT
Los centros de estudiantes coincidieron en exigir a la CGT un paro general y convocaron a marchar a la Plaza de Mayo, en sintonía con otras protestas que se realizarán durante la jornada, como la movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan.