menu
search
Política Elecciones 2023 | elecciones Paso | Paso 2023

Elecciones Paso 2023: un analista prevé un escenario parejo para las generales

El analista político, Carlos Fara, adelantó que habrá algunas sorpresas y un escenario más parejo entre las principales fuerzas de lo que parecía en las últimas semanas.

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se viven este domingo 13 de agosto dejarán un escenario parejo entre las tres principales fuerzas para las votaciones presidenciales que se desarrollarán en octubre próximo.

Carlos Fara, analista político, dialogó con AIRE tras el cierre de los comicios y adelantó que habrá algunas sorpresas y un escenario más parejo entre las principales fuerzas de lo que parecía en las últimas semanas. Por otro lado, el especialista sostuvo que el porcentaje de participación del 61% es bajo en comparación al 2019.

LEER MÁS ► "Si quieren cambiar el sistema, vayan y voten", el mensaje de Milei previo a votar

"Me parece que el principal perjudicado es el peronismo. Esto hace que si Milei hace una elección mejor que la esperada tengamos un escenario de incertidumbre por largo rato, no podemos aseverar que se va a polarizar en la general", enumeró Fara.

Embed

Sobre la elección de los tres tercios, el analista político sostuvo que en esta oportunidad las tres coaliciones más importantes "se juntan más que nunca" pero el que está obligado a hacer una mejor elección es Juntos por el Cambio (JxC).

Fara descartó que una buena elección de Milei signifique una mala elección de Bullrich. "No precisamente, porque el votante de Milei no está ideologizado, muy distinto al de Bullrich que es un núcleo duro de JxC", explicó.

LEER MÁS ► Elecciones 2023: votó Larreta y pidió que "la gente vaya a votar"

Esta tendencia no implica que los votos que pierda Milei beneficien a Bullrich. " Milei le saca muchos votos al peronismo, si Milei decepcionase quizás pudiese abrirse un escenario en donde tengamos gente que se pasa a la abstención o alguna otra opción fuera de los dos partidos grandes", aclaró el especialista.

El fenómeno Milei se ancla en los sectores más jóvenes por debajo de los 30 años, así como en la clase media baja y baja. "Es un poco una competencia de JxC y al peronismo, es un típico fenómeno de un mundo contemporáneo en donde no hace falta tener estructuras para difundir determinados mensajes", enumeró Fara.

LEER MÁS ► Elecciones 2023: votó Sergio Massa y destacó que "es importante que cada argentino pueda manifestarse e ir a votar"

El consultor calificó el fenómeno de Milei como "alguien que logra entusiasmar a gente burlándose de lo tradicional". Por otro lado, destacó que logró instalarse hasta el último rincón de la argentina. "En ese punto de vista, Milei es un fenómeno atípico", agregó.