Este 2023 es un año electoral y los santafesinos irán al menos cuatro veces a votar. Es que las elecciones provinciales y nacionales se desdoblaron y habrá que ir a las urnas en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre; a lo que se podría sumar noviembre si es que por la categoría presidente hay balotaje. El primer domingo con elecciones será el 16 de julio.
A nivel provincial se eligen este año gobernador, vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales. A nivel nacional se renueva presidente, vicepresidente y 10 bancas de diputados nacionales por Santa Fe.
Cuándo son las elecciones provinciales en Santa Fe
En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 16 de julio, los santafesinos podrán votar con el sistema de boleta única en papel entre 17.804 precandidatos de ocho frentes que se inscribieron en el Tribunal Electoral, para definir los candidatos y candidatas para las elecciones de gobernador del 10 de septiembre, cuando además tendrán que elegir 50 diputados, 19 senadores departamentales, 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidencias comunales.
Dónde voto en las elecciones provinciales en Santa Fe
Para consultar dónde votar, se puso a disposición una página web. Para que cada santafesino pueda conocer en qué local de votación y mesa le toca sufragar solo tiene que completar la información requerida (DNI, género y padrón) y escribir el código de seguridad.
Qué cargos se eligen en 2023 en la provincia de Santa Fe
En 2023, los santafesinos y las santafesinas irán a las urnas para renovar todos los cargos electivos. Se elegirán gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales. Este año, en la provincia de Santa Fe se votan los siguientes cargos:
- Gobernador y vice para el período 2023-2027.
- 50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
- 19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
- Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
- Concejos municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
- Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.
Cuándo son las elecciones nacionales
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) nacionales serán el 13 de agosto. En tanto, el Código Electoral Nacional establece que las elecciones generales deben realizarse el cuarto domingo de octubre, es decir, que serán el 22 de octubre.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Nacional. Si se tuviera que realizar una segunda vuelta, la fecha estimada sería el 19 de noviembre.
Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso de que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
¿Qué se elige en las elecciones generales nacionales 2023?
En las elecciones nacionales de 2023 se elegirá, además de presidente y vicepresidente de la Nación, 130 diputados nacionales (la mitad de la Cámara Baja), y 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara Alta).
Hay 8 provincias que deberán renovar sus bancas en el Senado: Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. De esta forma, serán elegidas 24 de las 72 bancas que hay en la Cámara Alta.
En la Cámara de Diputados, se renovarán 35 bancas por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán. En tanto, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos.
Todo lo que tenés que saber antes de ir a votar a las PASO
- Cuándo se vota y qué se elige
- Dónde voto en Santa Fe
- Qué se vota en la provincia
- El padrón definitivo para las Elecciones 2023
- El paso a paso de cómo se vota con la boleta única
- Qué es la boleta única de papel y cómo se vota en Santa Fe
- Qué es el voto en blanco y qué importancia tuvo en las elecciones anteriores
- Cuándo empieza la veda electoral y hasta cuándo dura
- Cómo será la venta de alcohol y apertura de bares
- Qué pasa con quienes violan la veda electoral
- Qué pasa si no quiero o no puedo votar: cómo eximirse de esta obligación
- Si no voté en las PASO, ¿puedo hacerlo en las elecciones generales?
- Qué pasa si no voté en la PASO provinciales y no me eximí de hacerlo
- Cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cuánto debo pagar de multa
- Qué pasa si no me presento como autoridad de mesa
- Conocé las boletas de los precandidatos de cada categoría
- Qué documentos son válidos para votar
- El Tribunal Electoral ratificó el voto joven y los electores de 16 y 17 años votarán en las Paso
- Prohíben el uso de teléfonos celulares en el recinto de votación
- Cuánto cobran las autoridades de mesa
- Cuándo se vota para presidente
Temas
Te puede interesar