Además, el presidente del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, rechazó el pedido de la defensa de la ex mandataria para suspender la ejecución de la condena hasta que se resuelva su pedido de prisión domiciliaria, si no se decide antes del fin del plazo de cinco días hábiles que se dio a los nueve condenados para presentarse "sin excepción" en Comodoro Py, informaron fuentes judiciales.
Sobre el tema viajes al exterior, el Tribunal libró oficio a Migraciones para que se refuercen controles, ya que, en otras causas judiciales hay antecedentes de imputados, como Fabián "Pepín" Rodríguez Simón que se radicó en Uruguay y pidió ser considerado perseguido político y no ser indagado en una causa que llevaba la jueza federal María Servini por un supuesto plan para presionar al grupo Indalo.
LEER MÁS► Rectores de universidades públicas apoyaron a Cristina Kirchner tras la condena: aseguraron que Argentina "hoy es un país menos justo"
Cristina Kirchner.jpg
El Tribunal busca desactivar la posibilidad de que la expresidenta viaje a un país sin tratado de extradición con la Argentina, como lo es Cuba.
También está el precedente de Florencia Kirchner, quien viajó a Cuba -país sin tratado de extradición- cuando aún estaba imputada en la causa Hotesur, en la que luego fue sobreseída.
Gorini ratificó el plazo de cinco días para presentarse sin excepción y rechazó el pedido de Cristina Kirchner de dejarla permanecer en el departamento de Constitución donde vive con su hija hasta que se resuelva el planteo de prisión domiciliaria.
En ese aspecto, ya se dispuso un informe socio ambiental sobre la ex presidenta y el domicilio de San José 1111 y se dio vista de tres días al fiscal federal Diego Luciani para que opine.
Hasta el momento pidieron arresto domiciliario Cristina Kirchner, de 72 años, el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti de 80 años, Lázaro Báez, quien ya está preso en cárcel común por la "ruta del dinero K", el ex secretario de Obra Pública José López y el ex funcionario de Vialidad Raúl Pavesi, por patologías médicas
LEER MÁS► Cristina Kirchner y los otros condenados en la causa Vialidad deberán devolver el "monto de perjuicio al Estado": casi $85.000 millones