En ese contexto, la expresidenta y los demás condenados deberán devolver al Estado casi $85.000 millones.
El monto surge de la acusación realizada por el Tribunal Oral Federal N°2 y Casación, que estableció en 2022 el "monto de perjuicio al Estado" por los 51 contratos que le fueron adjudicados al Grupo Austral, de Lázaro Báez.
LEER MÁS ► Causa Vialidad: la cronología del caso que terminó con la condena a Cristina Kirchner
El decomiso de bienes es por la cifra total de $84.835 millones, en concepto de reparación por la acusación de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Cómo continúa la condena
Con el fallo ratificado por unanimidad por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quedó firme la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El expediente volverá al Tribunal Oral Federal 2, que deberá citar a Cristina Kirchner a Comodoro Py para notificarle formalmente la ejecución de la pena.
LEER MÁS ► Tras la condena a Cristina Kirchner, manifestantes causaron destrozos en canales de TV
La exmandataria podrá pedir cumplir la condena bajo arresto domiciliario por su edad. Entre las posibles residencias se mencionan su departamento en Constitución, donde se instaló tras el intento de atentado de 2022, o su casa en El Calafate, en Santa Cruz.
Antes de aprobar el lugar de cumplimiento, la Justicia deberá realizar un informe socioambiental para evaluar las condiciones del domicilio.